• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Aumento en tasas de interés complicaría financiamiento de países en 2025
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Aumento en tasas de interés complicaría financiamiento de países en 2025

Última Actualización: 17 de enero de 2025 17:58 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Los bonos del Tesoro estadounidense sufrieron un importante sell-off en los últimos días, lo que llevó a un aumento en las tasas de interés. Este aumento puede complicar el financiamiento de los estados y las empresas.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El desafío de las tasas de interés en el financiamiento

Según un informe de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, el aumento en los rendimientos de los bonos soberanos pone de manifiesto los desafíos fiscales que enfrentan los países y las empresas en 2025. Los rendimientos de los bonos de Estados Unidos, la zona euro y el Reino Unido han aumentado en los últimos meses.

  • Se espera que los aumentos en los costos de endeudamiento dificulten la reducción de los déficits y la estabilización o reducción de la deuda pública.
  • Las primas a plazo más altas pueden ser desfavorables para la dinámica de la deuda pública en comparación con los rendimientos más altos impulsados por expectativas de mayor crecimiento o inflación.
  • El aumento en los rendimientos de los bonos gubernamentales puede llevar a un aumento moderado en la carga de intereses de los países en mercados desarrollados.

A pesar de que los niveles de deuda de los países emergentes suelen ser más bajos, los costos de endeudamiento y reembolso de deuda pueden aumentar debido a rendimientos más altos de los bonos estadounidenses y un dólar más fuerte. Además, una depreciación del tipo de cambio podría afectar las perspectivas de crecimiento y las finanzas externas.

Conclusiones y perspectivas

Los desafíos fiscales derivados de los altos niveles de deuda y tasas de interés efectivas en aumento, junto con un crecimiento económico moderado, son factores a tener en cuenta en el panorama financiero actual. Las empresas y los países deberán adaptarse a estos cambios para mantener una situación financiera estable y sostenible en el futuro.

Publicaciones relacionadas:

  1. El mercado bursátil de EE. UU. desafía pronósticos con un desempeño asombroso
  2. Inflación en España y PMI de China: Noticias económicas destacadas del día
  3. Desaceleración en la inflación podría influir en la política monetaria
  4. Alivio: Inflación en EE.UU. mejora, Bolsa Mexicana sube 0,79%
ETIQUETAS:EE. UU.Fitch Ratings
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior El dólar se debilita a nivel mundial tras informe de inflación en EE.UU.
Siguiente Artículo El dólar se debilita y los futuros de los índices suben tras discusión sobre aranceles

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Posibles recortes de tasas impactarían a bonos, mercado financiero mundial atento

En el mercado de bonos, la primera semana de Donald Trump, al menos, resultó mucho menos desestabilizadora de lo que…

Lee en 4 minutos
Mercados

Mejoras en la rentabilidad: Bancos argentinos se fortalecen según Fitch Ratings

Los bancos argentinos han superado los desafíos gracias al crecimiento del crédito, la calidad de activos y la rentabilidad, según…

Lee en 2 minutos

Los precios del cacao se disparan un 4,8% alcanzando US $11.839 por tonelada

Los futuros del cacao alcanzan un nuevo récord mientras el mercado se enfrenta a preocupaciones sobre la oferta y los…

Lee en 3 minutos

Caída de bolsas asiáticas y fortalecimiento del dólar en espera de inflación.

Las bolsas asiáticas caen y el dólar sube a la espera del indicador de inflación de la Reserva Federal. Caída…

Lee en 4 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?