• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Nuevas sanciones presionan la producción petrolera rusa con posibles consecuencias globales
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Nuevas sanciones presionan la producción petrolera rusa con posibles consecuencias globales

Última Actualización: 14 de enero de 2025 22:52 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

La industria petrolera enfrenta un futuro incierto debido a las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Nuevas sanciones complican panorama petrolero

El consenso del mercado apuntaba a un superávit para 2025, pero las medidas estadounidenses ponen en riesgo la oferta.

  • Las sanciones suman riesgo a la oferta petrolera.
  • Los precios del crudo alcanzan su nivel más alto en cuatro meses.
  • La producción rusa y los precios del petróleo podrían verse afectados.

Las noticias de las sanciones han llevado los precios del petróleo a niveles más altos y los analistas advierten de un posible impacto en la cadena de suministro. Sin embargo, algunos consideran que la resistencia de la industria es alta y que los precios podrían mantenerse dentro de rangos bajos. Además, la administración entrante de Trump podría endurecer las sanciones contra Irán, lo que complicaría aún más el panorama petrolero.

El impacto en la producción rusa y los precios

Goldman Sachs estima que si la producción rusa cae brevemente en 1 millón de barriles al día, el precio del Brent podría subir por encima de los US$80 el barril. En un escenario combinado con una caída persistente en la producción de Irán, el precio podría llegar incluso a los US$90 el barril. Sin embargo, otros factores como los descuentos en los flujos rusos y la preferencia de Trump por precios bajos podrían limitar el alza.

Otras variables que influyen en los precios

Además de las sanciones, otras variables están impactando en los precios del petróleo. Por un lado, las existencias de crudo en Estados Unidos se han reducido durante siete semanas consecutivas, lo que indica una menor oferta en el mercado. Por otro lado, el frío invernal también está afectando la demanda y, junto con la reducción en las existencias, genera un respaldo para los precios.

Pronósticos para el futuro petrolero

Esta semana, los pronosticadores del gobierno de Estados Unidos, la Agencia Internacional de la Energía y la OPEP presentarán sus instantáneas mensuales del mercado petrolero. Morgan Stanley ya ha revisado sus previsiones para el año y aunque considera un escenario de precios más altos, se mantiene cauteloso y por debajo de los niveles actuales. El futuro del mercado petrolero dependerá de la capacidad de la industria para enfrentar los desafíos actuales y las restricciones impuestas por las sanciones.

Publicaciones relacionadas:

  1. Estímulo fiscal en China impulsa el precio del petróleo
  2. Petróleo Brent llega a US$74 por barril con perspectivas para 2025
  3. Petróleo sube a máximos de tres meses por reservas y tensiones geopolíticas
  4. El petróleo alcanza su máximo en cinco meses tras sanciones a Rusia
ETIQUETAS:Petróleo
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior BMV cierra al alza tras superar pérdidas iniciales por cautela en EE. UU.
Siguiente Artículo El crudo alcanza los US$79 por sanciones a la industria petrolera rusa.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Sol peruano resistente: análisis de Credicorp prevé fortaleza hasta 2025

A pesar del fortalecimiento global del dólar tras las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump, el sol peruano lograría capotear…

Lee en 3 minutos

Revitalización del S&P 500: Impulso histórico con alzas del 27%.

El S&P 500 se revitaliza tras un flojo 2022 con dos años consecutivos de notables incrementos bursátiles. Análisis del Desempeño…

Lee en 3 minutos
Mercados

Revalorización de las reservas de oro: propuesta genera especulaciones en Wall Street

La revalorización de las reservas de oro de Estados Unidos ha generado especulaciones en Wall Street. La propuesta consiste en…

Lee en 4 minutos

Crisis financiera en Minas Gerais golpea a productores de café – US$7.000 millones

En el estado brasileño de Minas Gerais, los productores de café enfrentan una crisis financiera debido al aumento de los…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?