• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Claudia Sheinbaum: retos y proyecciones para el peso mexicano en 2025
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Claudia Sheinbaum: retos y proyecciones para el peso mexicano en 2025

Última Actualización: 14 de enero de 2025 00:12 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

En los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, el peso mexicano se debilitó cerca del 4%, debido a factores internos y externos.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Los desafíos internos

En octubre de 2024, cuando Sheinbaum asumió la presidencia, el peso se depreció debido a las expectativas generadas por las reformas constitucionales y los cambios en el Poder Judicial.

  • Incremento de la percepción de riesgo de los inversionistas internacionales.
  • Limitación del atractivo del peso como divisa emergente.
  • Incertidumbre sobre posibles regulaciones más estrictas en sectores clave.

Estos factores afectaron la confianza de los inversionistas en el peso y su atractivo como moneda extranjera.

Factores externos

El fortalecimiento global del dólar estadounidense también tuvo un impacto en la depreciación del peso mexicano. El crecimiento económico en Estados Unidos y las expectativas de recortes graduales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal añadieron presión a las monedas emergentes.

  • Fortalecimiento del dólar estadounidense.
  • Crecimiento económico en Estados Unidos.
  • Expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal.

Estos factores externos aumentaron la volatilidad cambiaria y contribuyeron a la depreciación del peso mexicano.

Proyecciones futuras

BBVA México proyecta que el tipo de cambio se estabilizará hacia finales de 2025, siempre y cuando se implementen políticas fiscales claras y se gestionen adecuadamente las relaciones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, las próximas decisiones políticas y comerciales serán clave para determinar la dirección de la moneda.

En un escenario adverso, el peso mexicano podría debilitarse aún más frente al dólar. Si Donald Trump cumple con sus amenazas arancelarias, el tipo de cambio podría alcanzar niveles de $23 pesos por dólar. Por otro lado, en un escenario optimista, el tipo de cambio promediaría cerca de 18,70 pesos por dólar.

La situación actual del peso mexicano es resultado de una combinación de factores internos y externos que han impactado su valor. Para mitigar estos desafíos, es fundamental la implementación de políticas fiscales claras y la gestión adecuada de las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Perspectivas 2025: Citi Research estima precios de monedas latinoamericanas
  2. Pérdida del peso mexicano frente al dólar en el cierre del 2024
  3. Tipo de cambio: $20.59 pesos- Dólar se aprecia un 1.13% en comparación
  4. El dólar sube a $20.44 frente al peso mexicano por inflación en México
ETIQUETAS:Forex
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Caída del 12% de Edenor en Bolsa de Nueva York preocupó a inversores
Siguiente Artículo BlackRock alcanza US$52.000 millones en ETF de Bitcoin en su primer año

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes

El peso mexicano lidera las pérdidas globales tras amenazas arancelarias de Trump y revisión negativa de HR Ratings. Análisis de…

Lee en 2 minutos

Preocupa la circulación de dólares falsos en el Gran Bazar de Estambul.

Preocupaciones por billetes falsos generan caos en el Gran Bazar de Estambul y llevan a la suspensión de la compra…

Lee en 3 minutos
Mercados

El café arábica alcanza récord por amenaza arancelaria a Colombia

Los futuros del café arábica subieron a un nuevo récord después de que una efímera amenaza arancelaria de EE. UU.…

Lee en 2 minutos
Mercados

Desempeño semanal de Tesla: caída del 7,5% en acciones cruciales

Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) están en camino de su peor rendimiento semanal desde las elecciones presidenciales de EE.UU.,…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?