• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Caen mercados en América Latina ante posible emergencia económica en EE.UU.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Caen mercados en América Latina ante posible emergencia económica en EE.UU.

Última Actualización: 10 de enero de 2025 12:28 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Este miércoles, 8 de enero, es un día de caídas para los principales mercados de América Latina, luego de reportes que indican que el presidente electo de Estados Unidos podría declarar una emergencia económica para justificar los llamados aranceles universales y tras las expectativas sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump

Caen los mercados en América Latina por posibles aranceles universales de EE.UU.

Los mercados de América Latina han experimentado una caída este miércoles, 8 de enero, debido a los informes que sugieren que el presidente electo de Estados Unidos podría declarar una emergencia económica para imponer aranceles universales. Además, las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal también han contribuido a esta tendencia bajista.

Por volta de las 10:35 a.m. (hora de Nueva York), los mercados más afectados son el Merval de Argentina, que cae un -3,49%, y el Ibovespa de Brasil, que retrocede un -0,98%. En cuanto a las divisas de los mercados emergentes, el Índice de Monedas MSCI EM muestra una caída del -0,3%, la más alta desde mediados de diciembre, según los datos recopilados por Bloomberg.

  • Los mercados latinoamericanos están reaccionando a la noticia de una posible emergencia económica en Estados Unidos.
  • El Merval de Argentina cae un -3,49%, mientras que el Ibovespa de Brasil retrocede un -0,98%.
  • El Índice de Monedas MSCI EM muestra una caída del -0,3% en las divisas de los mercados emergentes.

La incertidumbre en torno a las políticas económicas y comerciales de Estados Unidos está afectando los mercados de América Latina. Los expertos señalan que la posibilidad de aranceles universales y las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal son factores clave en esta tendencia a la baja.

Otros mercados afectados y perspectivas futuras

Además de Argentina y Brasil, otros mercados de América Latina también se han visto afectados por esta tendencia. La bolsa de México ha registrado un retroceso del 0,73%, mientras que las bolsas de Colombia y Chile muestran una caída del 0,07% cada una. Esto indica que la aversión al riesgo está aumentando en la región.

  • La bolsa mexicana retrocede un 0,73%, mientras que las bolsas de Colombia y Chile caen un 0,07% cada una.
  • La aversión al riesgo está aumentando en América Latina.

Los analistas señalan que estas caídas podrían estar relacionadas con las declaraciones del presidente Donald Trump, quien estaría considerando declarar una emergencia económica para implementar su programa de aranceles universales. Esta incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos ha generado preocupación en los mercados.

En cuanto a las perspectivas futuras, los expertos esperan que el sentimiento de riesgo siga siendo frágil en los mercados de América Latina. Sin embargo, también consideran que existen condiciones favorables para las acciones y los bonos, lo que podría beneficiar a estos activos en el futuro.

En resumen, los mercados de América Latina han experimentado una caída debido a la posibilidad de aranceles universales en Estados Unidos y a las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Argentina y Brasil son los mercados más afectados, pero la aversión al riesgo se ha extendido a otros países de la región. Los expertos esperan que el sentimiento de riesgo siga siendo frágil, pero ven oportunidades en acciones y bonos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Condiciones meteorológicas en Sudamérica afectan mercado de la soja – Futuros en alza
  2. El precio del oro podría superar los US$3.000 en el 2025
  3. Guyana: Líder en exportaciones con crecimiento económico del 13,6% en 2025
  4. Intercontinental Exchange Inc. controla la volatilidad del mercado del cacao
ETIQUETAS:LatinoaméricaMercado
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Intercontinental Exchange Inc. controla la volatilidad del mercado del cacao
Siguiente Artículo Donald Trump propone adquirir Groenlandia, generando controversia por sus intenciones geopolíticas

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Caída en acciones por Reserva Federal y amenaza de aranceles inflacionarios

Las acciones caen antes de la decisión de la Reserva Federal sobre tasas de interés y amenaza de aranceles inflacionarios.…

Lee en 6 minutos
Mercados

China intensifica su apoyo al yuan mientras se acerca a límite de negociación

China refuerza su apoyo al yuan a medida que la moneda se acerca a su límite de negociación permitido contra…

Lee en 3 minutos
Mercados

Inversionistas inmobiliarios enfrentan un futuro incierto en 2025

El mercado inmobiliario afronta un año desafiante en 2025, con perspectivas mixtas para distintas áreas. Inversionistas inmobiliarios enfrentan un futuro…

Lee en 3 minutos

Repunte del won surcoreano tras el revés de Yoon Suk Yeol

El won surcoreano repuntó este miércoles como la mayor ganancia entre las divisas de los mercados emergentes después del revés…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?