• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Argentina enfrenta desafío financiero de US$18.067 millones en 2025
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Argentina enfrenta desafío financiero de US$18.067 millones en 2025

Última Actualización: 10 de enero de 2025 12:18 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Argentina enfrenta hoy su primer gran vencimiento de deuda del año, con un pago de US$4.360 millones en bonos soberanos.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Desafíos y perspectivas de pago

Argentina enfrenta un importante desafío financiero este año, con vencimientos de deuda que suman US$18.067 millones en 2025. A pesar de esto, expertos consideran que el país no tendrá mayores dificultades en manejar estos pagos.

  • Economistas consideran que el Gobierno tiene capacidad de gestionar los vencimientos de deuda en moneda dura en 2025.
  • Se espera cierta volatilidad en el mercado cambiario, pero no se vislumbra un problema estructural de solvencia.
  • La estrategia se enfoca en la gestión de la liquidez temporal.

Las reservas internacionales netas del Banco Central también generan preocupación, alcanzando estimaciones negativas de US$5.160 millones en 2024. Sin embargo, el Gobierno cuenta con opciones de financiamiento alternativas.

Calendario de pagos y opciones de financiamiento

El calendario de pagos presenta dos momentos críticos en 2025, enero y julio, con vencimientos totales por US$4.461 millones y US$4.272 millones, respectivamente. Sin embargo, el Gobierno cuenta con un abanico de opciones para gestionar estos compromisos de deuda.

  • El acceso a mercados internacionales de deuda aún es incierto, por lo que el Gobierno busca otras opciones de financiamiento.
  • El Gobierno recibió préstamos repo por US$1.000 millones del Banco Central, pero también evalúa otras opciones como préstamos de fondos de inversión o un nuevo acuerdo con el FMI.
  • La capacidad del Gobierno para mantener el ajuste fiscal y gestionar las expectativas del mercado será clave en la ecuación financiera.

A pesar de los desafíos financieros, Argentina proyecta un crecimiento económico superior al 4% para 2025 y señales de confianza del mercado.

Publicaciones relacionadas:

  1. Mejoras en la rentabilidad: Bancos argentinos se fortalecen según Fitch Ratings
  2. Acciones argentinas duplican su valor en el mercado del 2024
  3. Grupo Financiero Galicia lidera el rally en el mercado argentino
  4. Error técnico en medición del Riesgo País de Argentina asombra a inversores
ETIQUETAS:ArgentinaFMI
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior La Dolarización en Ecuador Cumple 25 Años: Estabilidad y Desafíos Futuros
Siguiente Artículo Acciones en Asia caen a la espera del informe de empleo en EE. UU.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

El mercado chino se prepara para un crecimiento del 16% anual

Los estrategas de Goldman Sachs prevén que el índice MSCI China continuará su aumento debido a los avances tecnológicos y…

Lee en 2 minutos
Mercados

Bolsas Latinoamericanas: Horarios especiales y cierres por fin de año

Las bolsas latinoamericanas se preparan para las fiestas de fin de año y la mayoría suspenderá sus operaciones durante el…

Lee en 1 minutos

El valor de las acciones de Tesla aumenta en 350.000 millones tras elecciones.

Analistas de UBS advierten que la subida de las acciones de Tesla está más impulsada por el mercado que por…

Lee en 2 minutos

«Revolución en Wall Street: Diálogo climático renovado con Donald Trump»

Donald Trump regresa al poder remodelando el dialogo sobre cambio climático en la inversión de Wall Street. Nueva Estrategia de…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?