• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: América Latina y los desafíos en precios de gasolina: claves para estabilidad económica
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

América Latina y los desafíos en precios de gasolina: claves para estabilidad económica

Última Actualización: 7 de enero de 2025 09:35 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

América Latina enfrenta desafíos en los precios de la gasolina debido a subsidios y control estatal en algunos países, según expertos del sector energético. Mientras que naciones como Venezuela y Ecuador tienen precios bajos pero dependen de importaciones y tienen poca inversión privada, Uruguay, Brasil y Chile logran mayor autonomía energética y desarrollo sostenible. Reducir subsidios y fomentar la inversión privada son clave para mejorar la estabilidad económica y energética en la región.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El impacto de los subsidios y el control estatal

En países con altos subsidios y mayor participación estatal, los precios de la gasolina aumentan debido a la gestión monopolística y la corrupción, según Jorge Luis Hidalgo, gerente general de Green Power. Aunque esto no afecta directamente a la población, hace que el Estado asuma mayores costos. En contraste, países con precios más altos y menos regulación, como Uruguay, Brasil y Chile, logran atraer inversión privada y garantizar su seguridad energética.

  • Uruguay, Brasil y Chile logran mayor autonomía energética y desarrollo sostenible.
  • Reducir subsidios y fomentar la inversión privada mejorarían la estabilidad económica y energética en la región.

Factores que determinan los precios de la gasolina

Luciano Codeseira, codirector del Instituto de Energía de la Universidad Austral en Argentina, explica que los precios de la gasolina en la región están determinados por tres factores principales:

  • Los balances físicos de oferta y demanda de petróleo.
  • El comportamiento de los mercados e instrumentos financieros.
  • Aspectos logísticos que puedan alterar los costos de los fletes.

Estos factores, junto con la capacidad de refinación de cada país y las decisiones de política interna, como la implementación de subsidios, influyen en los precios locales de la gasolina.

Proyecciones futuras y exceso de oferta de petróleo

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyecta que los mercados mundiales sufrirán un exceso de oferta de petróleo en 2025, incluso si la OPEP+ cancela completamente las subidas de producción planeadas. Según la AIE, el consumo mundial de petróleo crecerá en 1,1 millones de barriles diarios en 2025. Los precios del crudo han retrocedido debido a la volatilidad y cotizan cerca de los US$74 el barril en Londres.

Publicaciones relacionadas:

  1. Inversión en América Latina: Oportunidades destacadas para 2025 según analistas
  2. Inversiones en América Latina: oportunidades y precauciones para el 2025
  3. Alza bursátil en Asia y Bitcoin cerca de los US$100,000: Destacados económicos.
  4. Pérdida de Valor: Peso Mexicano Cotiza en $20.4488 por Dólar
ETIQUETAS:América Latina
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Resistencia en Asia ante caídas de Wall Street: acciones en alza
Siguiente Artículo Tipo de cambio: $20.59 pesos- Dólar se aprecia un 1.13% en comparación

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Leve recuperación del dólar frente a monedas latinoamericanas en contexto global

Los mercados están atentos a varios factores clave hoy, como los resultados trimestrales de Amazon y Hershey, las proyecciones de…

Lee en 6 minutos
Mercados

Caen bolsas en Estados Unidos y América Latina por informe de nóminas

Las bolsas de Estados Unidos y América Latina caen después de que el informe de nóminas de Estados Unidos sugiera…

Lee en 1 minutos
Mercados

El dólar registra un aumento del 0.41% frente al peso mexicano

El dólar se fortalece frente al peso mexicano por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Aumento del dólar frente…

Lee en 2 minutos
Mercados

Colombia lidera mercados emergentes con avance del 17% en dólares

El índice MSCI Colcap de Colombia ha registrado un avance del 17% en dólares este año, convirtiéndose en el líder…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?