Los mercados de valores de Estados Unidos cerrarán el 9 de enero, en conmemoración del Día Nacional de Luto por el expresidente Jimmy Carter.
La tradición de cerrar los mercados en honor a los presidentes fallecidos
La Bolsa de Nueva York, Nasdaq Inc. y Cboe Global Markets Inc. cerrarán, según informaron las empresas. Aún no se conocen los planes de CME Group Inc., operador de los mercados de valores y tasas de interés. El mercado de bonos cerrará a las 2:00 p. m., hora de Nueva York, según la recomendación de la Asociación de la Industria de Valores y los Mercados Financieros.
- Esta antigua tradición es seguida por las instituciones financieras cada vez que fallece un presidente.
- Jimmy Carter, el presidente número 39, murió el 29 de diciembre a los 100 años.
- La muerte de Abraham Lincoln en 1865 fue el primer cierre del mercado en honor a un presidente.
- Los mercados también han cerrado por desastres naturales y ataques terroristas.
A pesar de la renuencia de los mercados a suspender las transacciones, la muerte de un presidente se ha convertido en una excepción, siendo un momento para honrar su memoria y reflexionar sobre su legado. Estos cierres son vistos como una declaración que demuestra la necesidad de un gobierno democrático en el sistema capitalista estadounidense.
La Bolsa de Nueva York ondeará la bandera a media asta durante el período de luto, en señal de respeto a la vida de servicio del presidente Carter a la nación, según comunicó Lynn Martin, presidente de NYSE Group.
Otros cierres significativos en la Bolsa de Nueva York
Además de los cierres por la muerte de presidentes, la Bolsa de Nueva York ha suspendido sus operaciones en otras situaciones relevantes:
- La muerte de la Reina Victoria, John Pierpont Morgan y Martin Luther King Jr.
- Desastres naturales, como el atentado de Wall Street en 1920 y los ataques terroristas al World Trade Center en 2001.
- Celebraciones, como el centenario del juramento de George Washington como primer presidente de Estados Unidos.
Estos cierres muestran cómo los mercados de valores no solo están presentes en momentos sombríos, sino también en momentos de celebración, y sirven como recordatorio del lugar que ocupa el capitalismo en el sistema democrático estadounidense.