• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: El peso mexicano se deprecia un 18% frente al dólar en 2024
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

El peso mexicano se deprecia un 18% frente al dólar en 2024

Última Actualización: 2 de enero de 2025 10:41 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El desempeño del peso mexicano en el 2024 ha sido una montaña rusa. Después de un buen inicio, la volatilidad y las amenazas arancelarias de Estados Unidos han impactado negativamente la moneda.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Un balance negativo en el 2024

El peso mexicano ha perdido un 18% frente al dólar a lo largo del año, según datos de Bloomberg. Aunque en el 2023 registró una ganancia del 13%, el 2024 ha sido un año desafiante para la moneda.

Un nuevo escenario para el peso

Los analistas señalan que el período del superpeso ha llegado a su fin y que ahora la moneda se enfrenta a una etapa de alta volatilidad. A pesar de ello, sigue siendo considerada como una de las monedas de carry trade más atractivas a nivel mundial.

  • El peso mexicano ha sido impactado por amenazas arancelarias de Estados Unidos.
  • La volatilidad ha generado una depreciación de la moneda.
  • Los analistas consideran que la moneda sigue siendo atractiva para el carry trade.

A pesar de enfrentar desafíos, el peso mexicano ha mostrado resiliencia y se espera que siga siendo una moneda importante en el 2025.

Publicaciones relacionadas:

  1. Tipo de cambio y riesgos en México: panorama del 2025
  2. Crisis financiera en Brasil: real cae un 21% frente al dólar
  3. Brasil enfrenta «ataque especulativo» al real: pierde 20% frente al dólar
  4. Inversión en América Latina: Oportunidades destacadas para 2025 según analistas
ETIQUETAS:DólarMéxico
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Inversión en América Latina: Oportunidades destacadas para 2025 según analistas
Siguiente Artículo Inversiones clave: empresas en Vaca Muerta destacan con producción récord

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Los mercados asiáticos se recuperan después de la caída en Wall Street

Las acciones asiáticas suben después de que Wall Street detiene su racha de pérdidas y las grandes tecnológicas son demandadas.…

Lee en 3 minutos
Mercados

Trump reitera aranceles al crudo de Canadá y México: oscilación en futuros

Los futuros del petróleo suben y bajan después de que Trump reitera planes de aranceles al petróleo de Canadá y…

Lee en 4 minutos
Mercados

Sudamérica lidera crecimiento en exportaciones del 2024 en América Latina

Las exportaciones de bienes en América Latina y el Caribe aumentaron un 4,1% en 2024, recuperándose de la contracción del…

Lee en 1 minutos

Impacto de las medidas radicales de Trump en las monedas latinoamericanas

La propuesta de Donald Trump de implementar medidas radicales podría generar volatilidad en los mercados emergentes, según Citi Research. El…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?