• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Incertidumbre y desafíos: ¿qué deparará el 2025 a las monedas latinoamericanas?
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Incertidumbre y desafíos: ¿qué deparará el 2025 a las monedas latinoamericanas?

Última Actualización: 2 de enero de 2025 10:42 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El 2024 no fue un buen año para las monedas de América Latina debido a la constante incertidumbre y las expectativas sobre la política monetaria. Las principales monedas de la región experimentaron dos fases que marcaron su desempeño y plantean interrogantes sobre lo que se espera para el 2025.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

La influencia de la incertidumbre en el valor de las monedas latinoamericanas

El 2024 fue un año desafiante para las monedas de América Latina. Según Valeria Álvarez, jefa de Estrategia de Itaú Comisionista de Bolsa en Colombia, factores como la incertidumbre sobre la flexibilización monetaria a nivel global afectaron la cesta de divisas de la región.

Jackeline Piraján, economista principal de Scotiabank Colpatria, señala que el comportamiento de las monedas estuvo influenciado por las expectativas sobre la política monetaria y las diferencias en los ciclos de recortes de tasas de interés en cada país.

Estas variables condicionaron el desempeño de las monedas de América Latina durante el 2024.

Las fases que definieron el comportamiento de las monedas

El año pasado, las monedas latinoamericanas experimentaron dos etapas que determinaron su desempeño para el 2024:

  • Primera etapa: el 2023 fue un buen año para monedas como el peso mexicano y el peso colombiano, que se apreciaron frente al dólar en los mercados emergentes.
  • Segunda etapa: en el 2024, las monedas sufrieron depreciación debido a la incertidumbre sobre el futuro de las tasas de interés y otros factores.

Estas dos etapas marcaron el desempeño de las monedas latinoamericanas al final del 2024.

Expectativas para el 2025

Con el inicio del año 2025, surge la pregunta sobre qué esperar para las monedas de América Latina. Las respuestas aún no son claras, pero el comportamiento de las tasas de interés y las políticas monetarias continuarán siendo factores clave.

En un contexto de constantes cambios y retos económicos, las monedas de América Latina enfrentan la necesidad de adaptarse y fortalecerse en el escenario global.

Publicaciones relacionadas:

  1. Perspectivas 2025: Citi Research estima precios de monedas latinoamericanas
  2. Tipo de cambio mantiene estabilidad en $20.16 pesos mexicanos durante Navidad
  3. Tipo de cambio y riesgos en México: panorama del 2025
  4. Pérdida del peso mexicano frente al dólar en el cierre del 2024
ETIQUETAS:Forex
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Fed reduce tasas en 25 puntos básicos; proyecta 2,1% de crecimiento en 2025
Siguiente Artículo YPF y Shell acuerdan exportación de Gas Natural Licuado: paso estratégico

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Bolsas asiáticas suben frente a espera de datos clave sobre inflación

Las bolsas asiáticas subieron tras una tibia sesión estadounidense, mientras los operadores esperaban datos clave sobre la inflación. Suben las…

Lee en 6 minutos

Noviembre 2023: Euro registra su mayor caída mensual en 10 años.

El euro sufre su mayor caída mensual desde mayo de 2023 debido a preocupaciones comerciales y políticas. Declive significativo del…

Lee en 4 minutos
Mercados

Inversionistas apuestan por acciones globales con menor exposición al efectivo

Los inversionistas están mostrando un mayor apetito por el riesgo, según una encuesta del Bank of America. Prefieren las acciones…

Lee en 2 minutos
Mercados

Deterioro en cuentas públicas de Colombia: déficit fiscal en 2024 más alto

El Ministerio de Hacienda de Colombia actualizó el Plan Financiero de 2025 con nuevas proyecciones económicas y fiscales. Sin embargo,…

Lee en 4 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?