• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Fed reduce tasas en 25 puntos básicos; proyecta 2,1% de crecimiento en 2025
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Fed reduce tasas en 25 puntos básicos; proyecta 2,1% de crecimiento en 2025

Última Actualización: 2 de enero de 2025 10:43 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

La Reserva Federal redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos, marcando el tercer descenso consecutivo de este año.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Las perspectivas para el próximo año

Los responsables de política monetaria prevén ahora sólo dos recortes de tipos en 2025, por un total de 50 puntos básicos.

“Mantenemos nuestro pronóstico de dos recortes de tasas más para el próximo año, pero los riesgos claramente se han desplazado hacia menos (o ningún) recorte”, advirtió un informe de Bank Of America (BofA).

Estimaciones económicas

  • La Fed elevó su estimación de la tasa neutral a largo plazo al 3%.
  • Proyecciones actuales muestran un crecimiento del 2,1% en 2025.
  • Inflación por encima del objetivo por dos años más.
  • Desempleo bajo el 4,3%.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, calificó la decisión como “más reñida” y señaló que los riesgos están equilibrados. Se espera que la inflación regrese al objetivo del 2% recién en 2027, con un nivel final de tasas del 3,1%, superior al 2,9% proyectado en septiembre.

El informe BofA remarcó que la declaración de la Fed tuvo solo un cambio sustancial: el lenguaje de la guía a futuro ahora se refiere a “la magnitud y el momento de ajustes adicionales”, en lugar de solo “ajustes adicionales” a la tasa de política. Al respecto, los analistas de BofA sostuvieron: “Para nosotros, esto abre la puerta a la posibilidad de que el ciclo de recortes esté (casi) terminado”.

Conferencia de prensa

En la conferencia de prensa, el presidente Powell dejó claro que un ritmo más lento de recortes era el escenario base. Argumentó que la inflación sigue en la dirección correcta, minimizó parte de la rigidez en la inflación imputada y señaló que el mercado laboral aún se está enfriando, pero de manera gradual. Además, Powell dijo: “Algunas personas dieron un paso muy preliminar y comenzaron a incorporar estimaciones altamente condicionales de los efectos económicos de las políticas…”.

Los analistas de BofA consideraron que si los aranceles fueran la principal razón del aumento en la inflación, se habría esperado un pronóstico de crecimiento más débil para 2025. Por eso, BofA cree que el propio Powell no tiene en cuenta los potenciales aranceles, dado que citó una incertidumbre significativa sobre su magnitud, momento e impacto.

Publicaciones relacionadas:

  1. Depreciación del peso mexicano en un 1% frente al dólar tras recorte de la Fed
  2. Bolsas asiáticas afectadas por recorte de expectativas de la Fed
  3. El dólar se fortalece: Economía de EE. UU. y las expectativas de la Fed
  4. Crisis del Euro: Mínimos Históricos por Bajada de Tipos del BCE.
ETIQUETAS:Fed
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Transacciones secundarias de startups alcanzarán récord: US$21.000 millones en 2024
Siguiente Artículo Incertidumbre y desafíos: ¿qué deparará el 2025 a las monedas latinoamericanas?

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Desafíos económicos en Colombia y Perú podrían frenar su recuperación económica

Colombia y Perú enfrentan desafíos fiscales y económicos significativos, según un informe de JPMorgan. La débil recaudación tributaria, los intentos…

Lee en 2 minutos
Mercados

El real se recupera tras medidas de US$7.000 millones del banco central

Los mercados brasileños se recuperan al final de la semana después de las medidas extraordinarias adoptadas por el banco central…

Lee en 2 minutos
Mercados

Alza en la Bolsa Mexicana de Valores tras Informe sobre Aranceles inminentes

La Bolsa Mexicana de Valores cerró al alza luego de un informe que sugiere que los nuevos aranceles propuestos por…

Lee en 1 minutos
Mercados

Peso mexicano recorta pérdidas frente al dólar en medio de aranceles de Trump

El peso mexicano recorta pérdidas frente al dólar en medio de la volatilidad generada por los aranceles de Trump. Cotización…

Lee en 1 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?