• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Menor flexibilización monetaria prevista para 2025: impacto en precios del oro
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Menor flexibilización monetaria prevista para 2025: impacto en precios del oro

Última Actualización: 2 de enero de 2025 10:43 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El oro amplió sus pérdidas después de que la Reserva Federal bajara las tasas de interés y pronosticara una menor flexibilización monetaria para 2025.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Menor flexibilización monetaria prevista para 2025

La Reserva Federal redujo su tasa de interés de referencia por tercera vez consecutiva, pero ha frenado los recortes esperados para 2025, mostrando mayor cautela en la reducción de los costos de endeudamiento.

  • Responsables políticos prevén menos recortes de tasas para el próximo año.
  • Estiman tasa de referencia entre 3,75% y 4% para finales de 2025, lo que implica dos recortes de un cuarto de punto porcentual.
  • La decisión ha llevado a un incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar, lo que ha provocado una caída del oro.

Los inversionistas esperaban una mayor flexibilización monetaria y, como resultado, el oro ha caído un 1,1% hasta los 2.617,50 dólares la onza.

Lea más en Bloomberg.com

Publicaciones relacionadas:

  1. Emisiones de deuda en Buenos Aires superan los US$20.000 millones
  2. Peso mexicano cae frente al dólar: Tipo de cambio en $20.33
  3. Bolsas asiáticas se preparan para subir ante recorte de tasas de interés.
  4. Noticias económicas: Tasas de interés y decisiones bancarias marcan la semana
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Brasil enfrenta «ataque especulativo» al real: pierde 20% frente al dólar
Siguiente Artículo El dólar se fortalece al nivel más alto en dos años

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Banxico reduce la tasa al 9,5%: inflación en México se desacelera

El mercado terminó la jornada del viernes 7 de febrero tras una serie de datos económicos que marcaron la tendencia…

Lee en 2 minutos
Mercados

Inversores optan por GD30 en Argentina: análisis de reestructuración de deuda

Buenos Aires — La reestructuración de deuda de 2020, encabezada por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán, dio como…

Lee en 3 minutos

Café arábica alcanza nivel histórico en futuros: +70% subida en 2021

Los mercados globales enfrentan volatilidad mientras los futuros del café alcanzan niveles récord y los bonos del Tesoro experimentan caídas.…

Lee en 3 minutos
Mercados

Repunte de las monedas latinoamericanas debido a debilitamiento del dólar

Las monedas de América Latina experimentan un desempeño mixto mientras los inversores analizan una serie de factores económicos tanto internos…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?