• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Desarrollo de mercado hipotecario en Argentina: clave para el crecimiento sostenible.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Desarrollo de mercado hipotecario en Argentina: clave para el crecimiento sostenible.

Última Actualización: 17 de diciembre de 2024 12:11 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Buenos Aires — Argentina debe desarrollar un mercado de securitización de hipotecas similar al modelo de Fannie Mae y Freddie Mac en los Estados Unidos, con el fin de respaldar un crecimiento sostenible en este incipiente segmento de crédito. Así lo afirmó Fabián Kon, CEO de Grupo Financiero Galicia (GGAL), durante una entrevista exclusiva con Bloomberg Línea.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El desafío de la securitización de hipotecas en Argentina

El CEO de Grupo Financiero Galicia (GGAL) señaló la necesidad de desarrollar un mercado de securitización de hipotecas en Argentina, siguiendo el modelo de Fannie Mae y Freddie Mac en los Estados Unidos. Este mercado contribuiría a respaldar un crecimiento sostenible en el segmento de crédito hipotecario del país.

“Si hubiera una restricción de capital —hoy no la hay, porque todavía los bancos tienen muchísimo—, que puede pasar en uno o dos años, los bancos deberían crecer en capital, y lo podríamos hacer emitiendo acciones”, afirmó Kon.

Fabián Kon, CEO de Grupo Financiero Galicia
  • El CEO de Grupo Financiero Galicia sugiere la creación de un mercado de securitización de hipotecas similar a Fannie Mae y Freddie Mac.
  • Este mercado respaldaría un crecimiento sostenible en el segmento de crédito hipotecario en Argentina.
  • La emisión de acciones podría ser una opción para los bancos si se presentara una restricción de capital en el futuro.

Según Kon, la securitización de hipotecas permitiría que los préstamos sean comprados por instituciones especializadas, generando un mercado de largo plazo para estos activos. Esto liberaría capacidad crediticia en los bancos, permitiéndoles otorgar más préstamos y dinamizar el mercado inmobiliario. Además, resaltó que los bonos respaldados por estos créditos son adquiridos por inversores de largo plazo, garantizando estabilidad en el sistema financiero.

El ejecutivo también indicó que se necesita la creación de una institución que actúe como intermediaria en este proceso, fomentando el acceso a la vivienda y el desarrollo crediticio del país. La implementación de un sistema de securitización de hipotecas, similar al de Fannie Mae y Freddie Mac, sería fundamental para que el crédito hipotecario despegue en Argentina.

Desafíos y perspectivas a futuro

El CEO de GGAL también se refirió a los desafíos y perspectivas a futuro del sistema financiero argentino:

  • El crédito hipotecario en Argentina sigue siendo un segmento incipiente dentro del sistema financiero.
  • La securitización de hipotecas permitiría generar un mercado sostenible para estos activos y liberar capacidad crediticia en los bancos.
  • Es necesario resolver la creación de una institución que actúe como intermediaria en este proceso y fomente el acceso a la vivienda.
  • El Galicia está abierto a emitir acciones en el futuro para hacer frente a la creciente demanda de crédito.

“Estamos convencidos en seguir acompañando a nuestros clientes en el sueño de la casa propia y queremos hacerlo con una mirada de futuro sostenible, donde los bancos puedan pensar en securitizar estas líneas a 30 años.”

Representante del Grupo Financiero Galicia

El mercado de securitización de hipotecas propuesto por el CEO de Grupo Financiero Galicia podría ser una solución efectiva para impulsar el crecimiento sostenible del crédito hipotecario en Argentina. A través de esta iniciativa, los bancos podrían otorgar más préstamos, dinamizando así el mercado inmobiliario y brindando oportunidades de acceso a la vivienda a los ciudadanos. Es necesario que el gobierno y los actores del sector trabajen juntos para hacer de este mercado una realidad en Argentina.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ascenso del Bitcoin y la Flexibilidad Normativa Impulsan un Nuevo Récord
  2. Reunión crucial OPEP+ aplazada al 5 de diciembre por conflictos de agenda.
  3. El oro cede ante el dólar: Mercados en vilo por anticipadas cifras económicas
  4. El Bitcoin supera los US$100,000 por primera vez: el impacto de TrumpABCDEFGHIJK.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Acciones asiáticas caen por destitución del presidente de Corea del Sur.
Siguiente Artículo Posibles obstáculos para el rally de Papá Noel en 2024: ¿Se cumplirá?

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Previsiones de superávits en mercado de petróleo: 1 millón de barriles diarios para 2026

Estados Unidos prevé mayores superávits de petróleo de lo que se había proyectado anteriormente, impulsados por el crecimiento de la…

Lee en 2 minutos

Bolsas asiáticas se preparan para subir ante recorte de tasas de interés.

Las bolsas asiáticas se preparan para subir debido a datos de inflación benignos en EE.UU., que respaldan expectativas de un…

Lee en 4 minutos
Mercados

Bolivia se enfrenta a desafíos económicos en su tipo de cambio

Bolivia se enfrenta a un año clave para la estabilidad de su tipo de cambio, en medio de un entorno…

Lee en 5 minutos
Mercados

Producción récord de carbón en China genera preocupación por exceso de oferta

La producción de carbón de China alcanza máximo histórico, generando preocupación por el exceso de oferta. El aumento de la…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?