• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Precios del cacao: superan los US$11.000 por tonelada por escasez en África.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Precios del cacao: superan los US$11.000 por tonelada por escasez en África.

Última Actualización: 16 de diciembre de 2024 11:06 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Los futuros del cacao superaron los US$11.000 por tonelada por primera vez desde abril debido a temores de una menor producción en África Occidental.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Recuperación del cacao: precios alcanzan niveles históricos

Los precios del cacao han continuado su tendencia alcista, llegando a superar los US$11.000 por tonelada por primera vez en varios meses. Esta situación surge debido a los crecientes temores de una menor producción en África Occidental, la región clave para la producción de cacao.

El viernes pasado, los futuros del cacao subieron hasta un 2,7% alcanzando los US$11.114 por tonelada en Nueva York. En caso de confirmarse este aumento, se marcaría la séptima semana consecutiva de ganancias, representando la racha ganadora más larga en más de un año.

“El actual tiempo seco podría perjudicar el desarrollo de la cosecha intermedia del cacao”, afirmó un analista senior.

Analsita senior de productos básicos

La preocupación por una posible falta de producción se debe al actual tiempo seco que afecta a África Occidental. Las perspectivas de una cosecha intermedia, que normalmente se recoge en abril, se han debilitado, ya que las inoportunas lluvias de principios de otoño ya hicieron que los precios comenzaran a subir en noviembre del año pasado.

Clima seco en África occidental causa preocupación

La temporada del Harmattan es un factor clave de preocupación, ya que trae consigo condiciones climáticas secas y polvorientas a África occidental. Esta temporada, que suele comenzar a fines de noviembre, afecta la producción de cacao y agrava las preocupaciones por una posible escasez.

Según los expertos, si no se producen cambios en las actuales condiciones climáticas, es posible que los precios del cacao superen su récord intradiario de US$11.722 por tonelada alcanzado a principios de este año. Sin embargo, algunos analistas no descartan la posibilidad de una corrección de precios.

  • Las ventas técnicas podrían llevar a una corrección de precios.
  • Los inventarios bursátiles estadounidenses continúan disminuyendo.
  • La escasez de suministro ha llevado a las empresas de chocolate al agotamiento de sus existencias.

La volatilidad en los precios del cacao se mantendrá debido al actual entorno de bajo suministro y alta demanda. La liquidez se ha visto afectada por la disminución del interés en el mercado, lo que ha exacerbado las oscilaciones de precios, según los analistas.

En conclusión, los precios del cacao han alcanzado niveles históricos debido a los crecientes temores de una menor producción en África Occidental. La situación se ha visto agravada por el tiempo seco y las inoportunas lluvias de la pasada temporada, lo que ha llevado a una mayor volatilidad en los precios y a una escasez de suministros en el mercado.

Publicaciones relacionadas:

  1. Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes
  2. Conversación clave entre Trump y Sheinbaum: peso mexicano se aprecia 1.5%
  3. Resurgimiento Mercado Accionario Colombiano 2024: Mineros y Argos lideran con incrementos significativos.
  4. Empleo en EE. UU. impulsa al peso mexicano en apertura bursátil
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Fluctuaciones del real y crisis de Lula da Silva sacuden mercados brasileños
Siguiente Artículo Recuperación de Grupo Elektra tras caída del 70%: valor de acciones aumenta.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Jamie Dimon de JPMorgan advierte sobre precios inflados en EE. UU.

El CEO de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, advierte que los precios de los activos en el mercado bursátil…

Lee en 3 minutos

Normalización económica de Japón: crecimiento estable del PIB al 2-3%

La economía japonesa podría estar en camino a una normalización, según un informe de UBS. Esto significaría el fin de…

Lee en 1 minutos
Mercados

Recomendaciones en bolsas asiáticas tras impulso de inversión en inteligencia artificial

Las bolsas asiáticas subieron gracias al impulso de Trump a la inversión en inteligencia artificial, especialmente en empresas tecnológicas. El…

Lee en 3 minutos
Mercados

El dólar blue en Argentina se aleja del MEP: ¿Qué se avecina?

La brecha entre el dólar blue y las cotizaciones financieras de la divisa norteamericana se amplió en la últimas semanas…

Lee en 5 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?