• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Alerta de exceso de oferta de petróleo enfrenta a mercados globales
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Alerta de exceso de oferta de petróleo enfrenta a mercados globales

Última Actualización: 14 de diciembre de 2024 00:26 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Según la Agencia Internacional de la Energía, los mercados globales del petróleo enfrentarán un exceso de oferta el próximo año a pesar del retraso en los aumentos de producción acordado por la OPEP+ la semana pasada. Incluso si cancelan completamente los incrementos, seguirá habiendo un exceso de 950.000 barriles diarios. El consumo mundial de petróleo crecerá en 1,1 millones de barriles diarios en 2025, pero los suministros fuera de la OPEP+ aumentarán un 36% más, liderados por EE.UU., Brasil, Canadá y Guyana.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El exceso de oferta de petróleo amenaza a los mercados globales

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha advertido que los mercados mundiales del petróleo se enfrentarán a un exceso de oferta el próximo año, a pesar de la decisión de la OPEP+ de retrasar los aumentos de producción acordados la semana pasada. Según un informe mensual publicado por la AIE, se espera un exceso de oferta de 1,4 millones de barriles diarios si la OPEP+ sigue adelante con sus planes de reactivar la producción en abril. Incluso si se cancelan completamente los aumentos, todavía habrá un exceso de 950.000 barriles diarios.

La OPEP+ está compuesta por los países exportadores de petróleo más importantes del mundo, liderados por Arabia Saudí y Rusia. El grupo acordó posponer los planes de aumentar la producción debido a la inestabilidad de los precios del crudo y tiene previsto reanudar los incrementos en el segundo trimestre de 2022.

“El retraso de la OPEP+ ha reducido materialmente el potencial exceso de oferta que iba a surgir el próximo año”, afirmó la AIE.

Agencia Internacional de la Energía

La demanda mundial de petróleo se espera que crezca en 1,1 millones de barriles diarios en 2025, aproximadamente un 1%. Sin embargo, la AIE predice que los suministros fuera del grupo OPEP+ crecerán aproximadamente un 36% más, liderados por países como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Guyana.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

La AIE concluye que aunque el retraso de la OPEP+ ha reducido el potencial exceso de oferta, el sólido crecimiento de la oferta de los países no miembros de la OPEP+ y el crecimiento modesto de la demanda mundial de petróleo hacen que el mercado parezca cómodamente abastecido. Los precios del crudo han caído cerca de un 16% desde principios de julio y se sitúan en torno a los $74 por barril en Londres.

Publicaciones relacionadas:

  1. Caída del Bitcoin tras tocar los $100,000 y expectativas exageradas.
  2. Noviembre 2023: Euro registra su mayor caída mensual en 10 años.
  3. El sector tecnológico en Wall Street alcanza un 42,5% en el S&P 500
  4. YPF: Acción en Wall Street sube más de 132% en 2021.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Trump promete recortar impuestos y cambiar regulaciones: Impacto económico inminente.
Siguiente Artículo Acciones asiáticas caen previo a reunión de la Reserva Federal: qué esperar

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Recuperación rápida de inversión en la bolsa de Colombia: 7,78 años

Según un informe reciente, la bolsa de Colombia es la que más rápido se puede recuperar la inversión a través…

Lee en 4 minutos

Acciones mundiales se recuperan mientras inversores esperan decisión de la Reserva Federal

Las acciones mundiales se recuperarán mientras los inversores esperan la decisión monetaria de la Reserva Federal. La posible fusión de…

Lee en 4 minutos
Mercados

Deterioro en cuentas públicas de Colombia: déficit fiscal en 2024 más alto

El Ministerio de Hacienda de Colombia actualizó el Plan Financiero de 2025 con nuevas proyecciones económicas y fiscales. Sin embargo,…

Lee en 4 minutos

Alza bursátil en Asia y Bitcoin cerca de los US$100,000: Destacados económicos.

Las bolsas asiáticas suben tras repunte en Wall Street, mientras el bitcoin se acerca a los US$100.000. Dinámica del Mercado…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?