• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Riesgos del mercado de crédito internacional en 2025: Impacto de aranceles entre EE.UU y China.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Riesgos del mercado de crédito internacional en 2025: Impacto de aranceles entre EE.UU y China.

Última Actualización: 13 de diciembre de 2024 13:06 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

El 2025 se perfila como un año turbulento para la economía mundial debido a diversos frentes abiertos, como guerras, conflictos comerciales y proteccionismo. Además, el cambio climático aumenta la presión con la amenaza constante de catástrofes naturales. Según un informe de S&P Global, estos riesgos podrían afectar las calificaciones crediticias internacionales en 2025. El informe proyecta que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles a China y el país asiático responderá con barreras equivalentes a las exportaciones estadounidenses.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Riesgos globales en el mercado de crédito internacional en 2025

La agencia internacional de crédito S&P Global ha publicado un informe en el que advierte sobre los riesgos que enfrentará el mercado de crédito internacional en 2025. El informe señala que, en escenario base, se espera que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles selectivos a China, lo que podría aumentar la tasa arancelaria bilateral promedio ponderada al 25% desde el 14% actual. A su vez, se espera que China responda con barreras equivalentes a las exportaciones estadounidenses.

«En un mundo con tantas tensiones geopolíticas y conflictos comerciales, los riesgos para el mercado de crédito internacional son significativos», dijo un analista de S&P Global.

Analista de S&P Global

Estas medidas podrían tener un impacto negativo en las calificaciones crediticias internacionales, ya que aumentarían la incertidumbre y la volatilidad en el mercado. Además, el informe destaca otros factores de riesgo, como el agravamiento de las luchas en Medio Oriente y las discrepancias entre Estados Unidos y China.

  • Guerras y conflictos comerciales
  • Proteccionismo y aumento de aranceles
  • Amenazas del cambio climático y catástrofes naturales

Ante este panorama, las empresas deben estar preparadas para enfrentar los retos futuros y tomar medidas para mitigar los riesgos. Es importante que evalúen sus estrategias y estén atentas a los cambios en el entorno empresarial y económico global. La sustentabilidad y la eficiencia son prioridades clave para las empresas modernas, y aquellas que logren adoptar prácticas sostenibles y reducir costos estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos venideros.

Publicaciones relacionadas:

  1. El dólar alcanza su nivel más alto en dos años por tensiones geopolíticas.
  2. Rally de Activos Argentinos: Estrategias de Inversión en Ascenso
  3. Crisis inmobiliaria china continuará hasta 2025 según Fitch Ratings
  4. Fluctuaciones Claves del Dólar en Diciembre: Riesgos y Política de Trump
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Bolsas asiáticas se preparan para subir ante recorte de tasas de interés.
Siguiente Artículo El dólar sube en México: peso mexicano pierde $20.19 tras expectativa de Recorte Fed.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

La Fed mantiene al mercado en vilo con posible moderación económica

La mayoría de las monedas de América Latina se fortalecieron frente al dólar, mientras el mercado esperaba por el anuncio…

Lee en 3 minutos
Mercados

Acciones de Alpek caen un 17,4% en la Bolsa Mexicana de Valores

Las acciones de Alpek (ALPEKA) se desploman en la Bolsa Mexicana de Valores tras dar a conocer sus perspectivas para…

Lee en 3 minutos
Mercados

El café arábica alcanza récord por amenaza arancelaria a Colombia

Los futuros del café arábica subieron a un nuevo récord después de que una efímera amenaza arancelaria de EE. UU.…

Lee en 2 minutos

Auge del oro en medio de la crisis entre Rusia y Ucrania.

El oro experimenta una subida sostenida en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania y cambios en la Reserva Federal.…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?