• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Bolsas asiáticas se preparan para subir ante recorte de tasas de interés.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Bolsas asiáticas se preparan para subir ante recorte de tasas de interés.

Última Actualización: 20 de diciembre de 2024 19:55 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Las bolsas asiáticas se preparan para subir debido a datos de inflación benignos en EE.UU., que respaldan expectativas de un recorte de tasas de interés.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Suben las bolsas asiáticas ante expectativas de recorte de tasas de interés

Las bolsas asiáticas se preparan para una jornada positiva después de que las bolsas estadounidenses pusieran fin a su caída de dos días. Esto se debe a unos datos de inflación en EE.UU. que respaldan las expectativas de un recorte de las tasas de interés este mes.

El S&P 500 subió un 0,8% y el Nasdaq 100 avanzó un 1,9% el miércoles, impulsados por el buen desempeño de las empresas tecnológicas. Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc. alcanzaron nuevos máximos, mientras que Broadcom Inc. subió un 6,6% gracias a un posible acuerdo con Apple Inc. sobre inteligencia artificial.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

Los rendimientos de los bonos australianos y neozelandeses aumentaron en respuesta a la presión vendedora provocada por los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que también experimentaron incrementos el miércoles. Estos aumentos se produjeron luego de la publicación de los datos de inflación en EE.UU., que estuvieron en línea con las expectativas y respaldan la idea de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en 25 puntos básicos a finales de diciembre.

Los funcionarios del Banco de Japón ven poco coste en esperar antes de subir las tasas de interés, mientras que el Banco Central de Brasil anunció un aumento de un punto porcentual completo en la tasa de interés de referencia y prometió dos subidas de la misma magnitud en las próximas reuniones.

  • Las bolsas asiáticas se preparan para subir.
  • Las acciones estadounidenses terminaron su racha de dos días en baja.
  • Los rendimientos de los bonos de Australia y Nueva Zelanda aumentaron.
  • Las expectativas de un recorte de las tasas de interés en EE.UU. se fortalecen.
  • El Banco de Japón y el Banco Central de Brasil evalúan la subida de tasas.

Las bolsas asiáticas están atentas a los datos económicos que se publicarán el jueves, como los datos del mercado laboral de Australia, y la inflación y la producción industrial de la India. Además, se espera que el Banco Nacional Suizo y el Banco Central Europeo reduzcan las tasas de interés ese mismo día.

En cuanto a las materias primas, los futuros del crudo subieron debido a la posibilidad de que EE.UU. imponga nuevas sanciones al comercio de petróleo ruso. El Vix, índice del miedo en Wall Street, cayó por debajo de 14, lo que indica que el mercado espera calma a corto plazo.

En conclusión, las bolsas asiáticas se ven beneficiadas por datos de inflación en EE.UU. que respaldan las expectativas de un recorte de tasas de interés. Los rendimientos de los bonos aumentaron y se espera que los bancos centrales de Japón, Brasil, Suiza y Europa reduzcan las tasas a su vez. Los inversores estarán atentos a los datos económicos y a posibles sanciones al comercio de petróleo ruso.

Publicaciones relacionadas:

  1. Brasil y São Paulo lideran la lista de multimillonarios en Latinoamérica
  2. Inversiones en mercados emergentes: el enfoque para el 2024.
  3. Expectativas moderadas para el S&P 500 en 2025, según Goldman Sachs.
  4. Nuevo Canje de Deuda en Ecuador: Enfoque Ambiental y Financiero
ETIQUETAS:Amazon
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Bancos del mundo esperan US$10.600 millones en ingresos netos en 2024
Siguiente Artículo Riesgos del mercado de crédito internacional en 2025: Impacto de aranceles entre EE.UU y China.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

La incertidumbre de los aranceles: ¿Cómo afectará al mercado bursátil?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea aplicar aranceles a productos de Canadá y México. Los inversores se enfrentan…

Lee en 2 minutos

Bancos del mundo esperan US$10.600 millones en ingresos netos en 2024

Los mayores bancos del mundo se enfrentan a un descenso en el comercio de materias primas, situándose en su peor…

Lee en 2 minutos
Mercados

El metal precioso supera los $2,800 por onza ante amenazas de Trump

Los mercados del mundo están a la expectativa de si este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Donald…

Lee en 2 minutos
Mercados

Café cae después de alcanzar récord histórico, ¿y ahora qué?

Los futuros del café caen tras alcanzar un récord histórico, pero los precios siguen por encima de los $4 dólares…

Lee en 1 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?