• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Commodities en América Latina se «suavizarían» en 2025 según Bank Of America
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Commodities en América Latina se «suavizarían» en 2025 según Bank Of America

Última Actualización: 5 de diciembre de 2024 14:06 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Buenos Aires — El banco de inversiones estadounidense Bank Of America (BofA), una de las instituciones financieras más importantes del mundo, publicó una serie de proyecciones económicas de cara al 2025. Mirando la situación con ojos latinoamericanos, un aspecto negativo es la expectativa de que se “suavicen” los precios de los commodities.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Por otro lado, se espera que el mercado accionario estadounidense siga creciendo, aunque a un ritmo más moderado que lo que se observa en 2024, mientras que los analistas de BofA anticipan que el dólar se fortalecerá en la primera parte del año y luego se debilitará.

Proyecciones económicas para el 2025 según Bank Of America

El informe de BofA señala las siguientes previsiones de cara a 2025:

Commodities: una expectativa negativa para América Latina

Una de las proyecciones del informe señala que los precios de los commodities podrían suavizarse en los próximos años. Esto podría tener un impacto directo en la economía de América Latina, que es rica en recursos naturales y depende en gran medida de la exportación de estos productos.

“La caída de los precios de los commodities sería un desafío para los países latinoamericanos, que podrían experimentar una disminución en sus ingresos de exportación”, afirmó un analista de BofA.

Analsita de Bank Of America
  • La disminución de los precios del petróleo y los minerales podría afectar a países como Venezuela, Brasil y Chile.
  • Estos países tendrán que diversificar su economía y buscar nuevas fuentes de ingresos.
  • El proteccionismo y las políticas comerciales también podrían tener un impacto en las exportaciones de estos países.

Mercado accionario de Estados Unidos

A pesar de las proyecciones negativas para los commodities, el informe de BofA también destaca que el mercado accionario de Estados Unidos seguirá creciendo en los próximos años. Sin embargo, se espera que este crecimiento sea más moderado que en 2024.

Previsiones sobre el dólar estadounidense

El informe de BofA indica que se espera que el dólar se fortalezca en la primera parte del año, debido a factores como el aumento de las tasas de interés y las políticas monetarias restrictivas. Sin embargo, se anticipa que el dólar se debilite en la segunda mitad del año, a medida que estos factores comiencen a disminuir su influencia.

Estas previsiones son importantes para los inversores y las empresas que operan internacionalmente, ya que el valor del dólar puede tener un impacto significativo en las exportaciones e importaciones y en los flujos de capital.

Publicaciones relacionadas:

  1. Pérdida de Valor: Peso Mexicano Cotiza en $20.4488 por Dólar
  2. Fed considera moderar reducción de tasas de interés ante nuevas incertidumbres.
  3. Expectativas moderadas para el S&P 500 en 2025, según Goldman Sachs.
  4. Devaluación del Yuan Preocupa Ante Desafíos Económicos y Tensiones Comerciales
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Banco de Japón vende bonos del Estado para mejorar liquidez comercial
Siguiente Artículo El impacto de los recortes en Brasil: 70.000 millones de reales recortados

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Pérdida de Valor: Peso Mexicano Cotiza en $20.4488 por Dólar

El peso mexicano se depreció frente al dólar tras nuevos informes sobre la economía de México. Pérdida de Valor: El…

Lee en 2 minutos
Mercados

Acuerdos comerciales México y Canadá frenan aranceles de EE.UU., China responde

El dólar se debilita después de que México y Canadá lograron una pausa en los aranceles de Estados Unidos, evitando…

Lee en 2 minutos
Mercados

Peso mexicano apreciado un 0.69% frente al dólar tras declaraciones de Trump

El peso mexicano se fortalece frente al dólar gracias a las declaraciones de Donald Trump en el Foro Económico Mundial…

Lee en 2 minutos
Mercados

Desempeño semanal de Tesla: caída del 7,5% en acciones cruciales

Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) están en camino de su peor rendimiento semanal desde las elecciones presidenciales de EE.UU.,…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?