• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Nissan bajo Makoto Uchida: Peor caída bursátil en cinco décadas.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Nissan bajo Makoto Uchida: Peor caída bursátil en cinco décadas.

Última Actualización: 4 de diciembre de 2024 08:26 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Nissan enfrenta la peor caída en bolsa bajo el liderazgo de Makoto Uchida, revelan datos de Bloomberg.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Desempeño en declive durante la gestión de Uchida

Desde que Makoto Uchida asumió como CEO de Nissan el 1 de diciembre de 2019, el valor de las acciones de la compañía ha disminuido en un 47%, marcando el peor rendimiento en cinco décadas según Bloomberg.

Comparación con indicadores globales y nacionales

El desempeño de Nissan no solo ha estado por debajo del Topix de Japón, sino también del índice MSCI World Automobiles, con una brecha de más de 170 puntos porcentuales.

Impacto de los desafíos externos en Nissan

La fuerte competencia de los fabricantes chinos y la rápida transición hacia los vehículos eléctricos han impactado significativamente en la empresa bajo la dirección de Uchida.

Medidas drásticas para la recuperación

Recientemente, Uchida presentó un plan para cortar costos, parecido al plan ‘Nissan NEXT’ de 2020, que también buscaba mitigar gastos.

  • Reducción de la capacidad de producción.
  • Recorte de 9,000 empleos.
  • Ajustes en las perspectivas de ganancias.

Opiniones de analistas sobre la gestión de Uchida

“La dirección ha cometido muchos errores”, dijo Julie Boote, destacando problemas como el envejecimiento de la gama de productos y el lento desarrollo de nuevos modelos.

Julie Boote, analista senior de Pelham Smithers Associates

Además del bajo rendimiento en bolsa, las tasas de swap de incumplimiento crediticio de Nissan también han alcanzado niveles elevados, lo que complica aún más la situación.

Los próximos años serán críticos para Nissan, ya que además de los desafíos internos, factores externos como los aranceles de la gestión de Donald Trump podrían influir aún más en su mercado.

El legado de los predecesores

A pesar de los problemas actuales, se destaca el contraste con la época de Carlos Ghosn, durante cuyo mandato las acciones de Nissan experimentaron un crecimiento significativo.

Las decisiones tomadas en la gestión de Ghosn aún resuenan hoy, afectando los esfuerzos de la empresa para estabilizar su desempeño financiero y de mercado.

La capacidad de Nissan para superar estos obstáculos y revitalizar su marca será determinante para su futuro en un sector cada vez más competitivo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Resiliencia del sol peruano en 2024: fortaleza frente al dólar y crecimiento económico
  2. «Revolución en Wall Street: Diálogo climático renovado con Donald Trump»
  3. Scott Bessent designado Secretario del Tesoro, expectativas al alza en mercados.
  4. Perspectivas económicas y políticas en América Latina: Impacto en mercados y empresas.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Grupo Elektra: Caída del 69.8% en la Bolsa Mexicana de Valores
Siguiente Artículo Futuros en alza tras declaraciones de la Fed sobre tasas de interés.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Aranceles de 25% sorprenden a México y Canadá: el impacto económico

Las monedas de México y Canadá se han enfrentado a una sesión volátil después de que la secretaria de Prensa,…

Lee en 3 minutos

El dólar se fortalece en México: $20.21 pesos por dólar

El precio del dólar sube en México debido a la amenaza arancelaria de Donald Trump sobre China. El fortalecimiento del…

Lee en 2 minutos

Fuerte caída en mercados globales tras imposición de ley marcial en Corea del Sur.

Corea del Sur ha impuesto la ley marcial por primera vez en más de 40 años, generando una fuerte reacción…

Lee en 3 minutos
Mercados

Tipo de cambio USD/CLP supera las 1.012 unidades tras caída del peso chileno

El precio del dólar avanzó después de la caída que mostró ayer a nivel mundial. La moneda chilena continuó su…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?