• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Revitalización del S&P 500: Impulso histórico con alzas del 27%.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Revitalización del S&P 500: Impulso histórico con alzas del 27%.

Última Actualización: 3 de diciembre de 2024 08:20 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

El S&P 500 se revitaliza tras un flojo 2022 con dos años consecutivos de notables incrementos bursátiles.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Análisis del Desempeño Reciente del S&P 500

Tras una caída del 19% en 2022, el S&P 500 ha mostrado una recuperación impresionante. El índice no solo se recuperó, sino que registró un aumento del 24% en 2023 y va un 27% por encima en lo que va de 2024 respecto al cierre del año anterior.

Perspectivas Futuras del S&P 500

Frente a tales incrementos, surgen dudas sobre la continuidad del alza. Sin embargo, los datos históricos ofrecen una perspectiva alentadora, mostrando que es posible esperar un tercer año consecutivo de crecimiento.

«La historia muestra que, incluso después de años de fuertes ganancias, los mercados tienden a seguir subiendo,» explican desde Mirabaud.

Informe de Mirabaud
  • Desde 1928, el S&P 500 ha tenido 18 años con alzas del 30% o más.
  • 25 de los últimos 96 años registraron ganancias del 25% o más.
  • Porcentaje de años con incrementos significativos: aproximadamente 20%.

El rendimiento promedio en el año siguiente a un «año alcista» reafirma la tendencia de crecimiento sostenido, basado en los datos desde 1928 hasta 2023.

La Continuidad de la Tendencia Alcista

La secuencia de alzas para el S&P 500 no es una rareza en su historia. De hecho, ha experimentado hasta 12 alzas consecutivas o más en varios periodos, destacándose las rachas entre 1982 y 1989 y entre 1995 y 1999.

Con estos antecedentes, el optimismo para un 2025 favorable, aunque cauteloso, parece estar justificado según los expertos del sector financiero.

Conclusiones del Estudio Sobre el S&P 500

El estudio de Mirabaud destaca un posible cierre del S&P 500 rondando el 30% de ganancia para 2024, apoyado en una sólida política monetaria y factores económicos robustos. Esto contradice la idea de una corrección automática después de un ciclo de ganancias significativas.

Prever el comportamiento futuro de los mercados es siempre una tarea compleja, pero la historia y los análisis proporcionan una fuente valiosa de contexto y expectativa razonable para los inversores alrededor del mundo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ascenso del Bitcoin y la Flexibilidad Normativa Impulsan un Nuevo Récord
  2. Clima Optimista en el Sector Bancario Tras Victoria Electoral en EE.UU.
  3. Reunión crucial OPEP+ aplazada al 5 de diciembre por conflictos de agenda.
  4. Perú: Economía se recupera con proyección de crecimiento del 3.1% en 2024
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Perspectivas económicas y políticas en América Latina: Impacto en mercados y empresas.
Siguiente Artículo Preocupa la circulación de dólares falsos en el Gran Bazar de Estambul.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Desaceleración en la inflación podría influir en la política monetaria

El dólar pierde terreno a nivel global tras datos favorables de inflación en Estados Unidos, lo que lleva a los…

Lee en 2 minutos
Mercados

Alza en acciones chinas por avance en IA: índice asiático sube 14%

Las acciones chinas en Hong Kong suben impulsadas por el avance en inteligencia artificial y el apoyo del gobierno. El…

Lee en 2 minutos

La caída del precio del litio presiona a países productores en Latinoamérica.

El precio del litio cae y ejerce presión sobre los países productores en Latinoamérica, como Argentina, Chile y Bolivia. El…

Lee en 4 minutos
Mercados

Caída del peso colombiano del 1,8% tras guerra arancelaria con EE.UU.

El peso colombiano cayó un 1,8% debido a una guerra arancelaria breve pero intensa con Estados Unidos, su mayor socio…

Lee en 1 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?