• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Recesión y Recuperación: Pilares Económicos en Países Clave al Descubierto.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Recesión y Recuperación: Pilares Económicos en Países Clave al Descubierto.

Última Actualización: 3 de diciembre de 2024 14:41 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Recesión y recuperación: indicadores económicos globales y sus implicaciones en política y economía mundial.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Indicadores Económicos Clave de Estados Unidos

Los recientes datos sobre las ventas minoristas y las reservas de petróleo en Estados Unidos sugieren una tendencia en el consumo y la energía del país. Además, las cifras de desempleo y las nóminas no agrícolas proporcionan una perspectiva sobre la salud del mercado laboral, mientras que la balanza comercial refleja las dinámicas de comercio exterior. Estos indicadores son cruciales para evaluar la estabilidad económica de la nación.

“Cada dato nos da una visión más clara del camino económico de EE.UU.”, señaló un analista financiero.

Analista Financiero

Europa y sus Diversos Retos Económicos

En Europa, el foco está en los PMI manufacturero y de servicios, el desempleo, y el PIB de la eurozona, que muestran la recuperación económica post-pandemia. La cumbre bancaria mundial en Londres y las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE, ante el Parlamento Europeo, son eventos clave para entender la dirección de las políticas monetarias europeas.

  • Impacto de las políticas del BCE en la inflación y el crecimiento.
  • Análisis de la productividad y el comercio intra-zona euro.
  • Comparativas de las tasas de desempleo y su impacto en la estabilidad social.

América Latina: Entre Recuperaciones y Desafíos Continuos

El PIB de Brasil del tercer trimestre mostrará si la mayor economía de América Latina sigue en su senda de recuperación. En México, la inversión fija bruta de septiembre ayudará a analizar la confianza empresarial en el país. Finalmente, la inflación de noviembre en Colombia indicará presiones económicas actuales y posibles respuestas del Banco Central.

“Estos indicadores son termómetros esenciales para la política económica regional.”, explica un economista especializado en América Latina.

Economista Especializado en América Latina

Asia: Enfoque en el Gigante Chino

El PMI de servicios en China es un termómetro del sector no manufacturero del país. Dado el peso de China en la economía mundial, estos datos no solo tienen repercusiones locales, sino globales, impactando mercados y decisiones económicas en otras regiones.

Este panorama global de indicadores económicos es fundamental para entender cómo diversas regiones del mundo están manejando los retos post-pandemia y prefigurando las políticas económicas para un futuro cercano.

Publicaciones relacionadas:

  1. Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes
  2. Respuesta de México a las Amenazas de Aranceles de EE.UU. – Diálogo Propuesto
  3. El dólar retrocede un 1,1% semanal, en su mayor caída trimestral.
  4. Temporada de ganancias moderadas en bolsas asiáticas y tensiones comerciales.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Expectativas moderadas para el S&P 500 en 2025, según Goldman Sachs.
Siguiente Artículo Rendimientos de bonos japoneses suben tras declaraciones del Banco de Japón.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Mercados emergentes bajo descuento récord en gestión de Trump: nuevos desafíos

Los mercados emergentes enfrentan un descuento récord en el segundo mandato de Donald Trump, con acciones debilitadas y diferenciales de…

Lee en 3 minutos
Mercados

Impacto en la Bolsa Mexicana por Amenazas Arancelarias de Trump

El índice de la Bolsa Mexicana de Valores cae debido a las amenazas arancelarias de Trump y la posibilidad de…

Lee en 2 minutos
Mercados

Fortaleza del dólar frente al peso chileno, alcanza máximos de 1.018 pesos

El precio del dólar se fortalece frente al peso chileno en medio de expectativas sobre la política monetaria de la…

Lee en 1 minutos
Mercados

Alza en acciones chinas por avance en IA: índice asiático sube 14%

Las acciones chinas en Hong Kong suben impulsadas por el avance en inteligencia artificial y el apoyo del gobierno. El…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?