• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Expectativas moderadas para el S&P 500 en 2025, según Goldman Sachs.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Expectativas moderadas para el S&P 500 en 2025, según Goldman Sachs.

Última Actualización: 20 de diciembre de 2024 19:55 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

El S&P 500 se recupera fuertemente tras caídas anteriores, aunque enfrenta riesgos futuros, según Goldman Sachs.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Resurgimiento del S&P 500 en los últimos años

Tras una significativa caída del 19% en 2022, el S&P 500 ha mostrado un notable repunte. El índice experimentó un aumento del 24% en 2023 y actualmente se encuentra un 27% por encima de su valor a finales del año anterior. Este crecimiento ha sido parte de una tendencia más amplia de recuperación en el mercado de valores estadounidense.

Proyecciones económicas para 2025 según Goldman Sachs

Goldman Sachs, uno de los principales bancos de inversión, ha ofrecido pronósticos que sugieren un crecimiento más moderado para 2025, con el índice S&P 500 potencialmente alcanzando los 6.500 puntos, lo que representa un aumento justo superior al 8%. Estos datos están basados en un análisis liderado por David Kostin, estratega jefe de acciones en Estados Unidos para Goldman Sachs Research.

“Se espera que las ganancias de las empresas aumenten un 11% en 2025 y un 7% en 2026, contribuyendo al crecimiento del índice”, señaló Kostin.

Estas ganancias están alineadas con un crecimiento proyectado del PIB nominal, y una reducción esperada en la tasa de inflación al 2,4% para finales del próximo año.

Los desafíos y riesgos a futuro

A pesar de las proyecciones favorables, existen varios riesgos que podrían afectar el desempeño del S&P 500 hacia 2025. Uno de los principales peligros es un posible incremento en los rendimientos de los bonos, así como la potencial implementación de aranceles generalizados que podrían desestabilizar el mercado.

“El mercado ya ha incorporado un panorama económico optimista, lo que eleva los riesgos ante cualquier shock negativo”, explicó Kostin.

Goldman Sachs sugiere que los inversores deberían estar preparados para aprovechar los momentos de baja volatilidad para capturar ganancias potenciales o protegerse contra posibles caídas.

El estrechamiento de la brecha entre las grandes tecnológicas y el resto

El informe también destaca que las ‘7 Magníficas’ de la tecnología, que incluyen a empresas como Apple, Microsoft y Amazon, probablemente seguirán superando al resto del índice, aunque el margen de superación se reducirá significativamente. Se espera que el margen, que fue de 7 puntos porcentuales este año, disminuya a solo 6 puntos en 2025 y 4 puntos en 2026.

  • Reducción en la brecha de crecimiento de ganancias.
  • Ajustes en las expectativas de consenso.
  • Continuación del alto desempeño de las grandes tecnológicas, aunque a un ritmo menor.

Este ajuste en las expectativas y la reducción en la disparidad de crecimiento podría ser fundamental para que los inversores recalibren sus estrategias en los mercados de valores.

Publicaciones relacionadas:

  1. Inversiones en mercados emergentes: el enfoque para el 2024.
  2. El bitcoin supera los US$100.000 por adopción de políticas amigables
  3. Bank of America organiza la venta de bonos de Ecuador por $1,000 millones
  4. Dow Jones sufre su mayor racha perdedora en más de 40 años
ETIQUETAS:Amazon
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Temporada de ganancias moderadas en bolsas asiáticas y tensiones comerciales.
Siguiente Artículo Recesión y Recuperación: Pilares Económicos en Países Clave al Descubierto.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Nissan bajo Makoto Uchida: Peor caída bursátil en cinco décadas.

Nissan enfrenta la peor caída en bolsa bajo el liderazgo de Makoto Uchida, revelan datos de Bloomberg. Desempeño en declive…

Lee en 3 minutos
Mercados

China alcanza crecimiento del 5%: ¿Aranceles afectarán su economía?

La atención de los inversores se centra en la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,…

Lee en 3 minutos

Proyecciones económicas revelan disminución en precios de commodities para 2025.

El banco de inversiones estadounidense Bank Of America (BofA) ha publicado sus proyecciones económicas para 2025, entre las cuales se…

Lee en 1 minutos
Mercados

Alivio: Inflación en EE.UU. mejora, Bolsa Mexicana sube 0,79%

La Bolsa Mexicana de Valores cerró al alza luego de que la inflación en EE.UU. saliera mejor de lo esperado.…

Lee en 1 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?