• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Perú: Economía se recupera con proyección de crecimiento del 3.1% en 2024
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Perú: Economía se recupera con proyección de crecimiento del 3.1% en 2024

Última Actualización: 1 de diciembre de 2024 19:55 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

La economía peruana muestra signos de recuperación, según proyecciones del Banco Mundial y análisis financieros.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Recuperación Económica y Proyecciones para Perú

Tras un retroceso del 0,6% en 2023, se espera que la economía de Perú crezca un 3,1% este año y un 2,5% en 2025. Esta estimación del Banco Mundial sugiere un panorama más alentador para los inversores, a pesar del contexto político turbulento y los desafíos globales actuales.

Impacto de los Eventos Políticos y Electorales

El gerente de Estrategia de Inversiones de Scotia Wealth Management Perú, Mario Guerrero, indica que la proximidad de las elecciones presidenciales y legislativas podría generar cautela entre los inversores de renta fija. Además, se debe considerar el impacto de la política comercial internacional, especialmente ante la incertidumbre de las medidas que podría adoptar la administración del presidente electo en EE.UU.

Oportunidades de Inversión en Sectores Clave

Guerrero destaca que, pese a los riesgos, existen oportunidades significativas en tecnología, energías renovables y el sector de consumo a largo plazo. Además, se espera que las acciones de empresas mineras y de infraestructura en Perú ofrezcan buenos retornos de inversión, particularmente por el crecimiento en la demanda de metales como el cobre y el litio.

«La diversificación será esencial, especialmente en infraestructuras, debido al contexto global,» mencionó Luciano Figueroa, de GHTrading.

Bloomberg Línea
  • Perú posee el 12% de las reservas globales de cobre y el 1% de las de litio.
  • Cerca del 30% de su electricidad es generada por energías renovables.
  • Se planifica alcanzar el 80% en energías renovables para 2030.

Estas características colocan a Perú como un jugador importante en los mercados de commodities y energías renovables a nivel mundial.

Estrategias de Inversión y Riesgos Futuros

Los analistas sugieren a los inversores diversificar su portafolio para disminuir la dependencia de los instrumentos locales y aprovechar oportunidades en mercados internacionales y diferentes sectores. Además, se recomienda mantener una estrategia de inversión a largo plazo para mitigar los posibles riesgos asociados a las fluctuaciones del mercado y la volatilidad política.

En resumen, mientras Perú enfrenta desafíos estructurales y externos, las perspectivas de crecimiento y desarrollo para los próximos años revelan un escenario lleno de oportunidades para los inversores que buscan diversificación y potencial de crecimiento en sus inversiones.

Publicaciones relacionadas:

  1. El dólar alcanza su nivel más alto en dos años por tensiones geopolíticas.
  2. Fitch Ratings eleva calificaciones de bonos de siete empresas argentinas tras mejora económica.
  3. Desajuste en proyecciones de reservas de petróleo: AIE ante revisión en 2025.
  4. Fondo ARGT experimenta un auge con incremento de activos a 750 millones
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Bolsas de Asia caen tras Acción de Gracias en EE.UU.
Siguiente Artículo Emisiones de deuda en Buenos Aires superan los US$20.000 millones

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Revalorización de las reservas de oro: propuesta genera especulaciones en Wall Street

La revalorización de las reservas de oro de Estados Unidos ha generado especulaciones en Wall Street. La propuesta consiste en…

Lee en 4 minutos
Mercados

Elección sorprendente: caída de bonos ecuatorianos tras ajustada victoria socialista

Los inversores de bonos ecuatorianos se enfrentan a una situación volátil después de los sorprendentes resultados de las elecciones en…

Lee en 3 minutos
Mercados

Mejora en Argentina y Ecuador: el riesgo país en América Latina

El riesgo país en América Latina: Argentina y Ecuador mejoran, Venezuela y Bolivia se mantienen en los peores puestos. Argentina…

Lee en 2 minutos
Mercados

Desafíos económicos en Colombia y Perú podrían frenar su recuperación económica

Colombia y Perú enfrentan desafíos fiscales y económicos significativos, según un informe de JPMorgan. La débil recaudación tributaria, los intentos…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?