El peso mexicano muestra una notable recuperación frente al dólar, tras los recientes comentarios arancelarios de Trump.
Contexto de la Recuperación del Peso Mexicano
En la jornada del jueves 28 de noviembre, el peso mexicano experimentó una recuperación significativa en el mercado spot, cotizándose a $20.32 por dólar. Esta apreciación del 1.33% contrasta con el cierre anterior de $20.59, marcando un momento de alivio tras la tensión generada por las declaraciones de Donald Trump sobre posibles aranceles.
Este comportamiento se observa en un día no laborable en Estados Unidos, debido al feriado por Acción de Gracias, lo que podría haber influido en los movimientos del mercado cambiario.
Impacto de las Declaraciones de Trump sobre Aranceles
Las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones mexicanas generaron una inicial depreciación de la moneda nacional durante la primera mitad de la semana. Sin embargo, la situación parece dar un giro favorable para el peso.
«El peso fue beneficiado por una menor volatilidad en los mercados y el retroceso del dólar por los datos mixtos en EUA», explican analistas de Monex.
Comparación con Otras Divisas
- El dólar canadiense también muestra recuperación (0.15%) tras las amenazas arancelarias.
- Totalmente opuesto se presenta el yen japonés, que se deprecia un 0.49% frente al dólar estadounidense.
Este comportamiento del peso lo sitúa a la cabeza de las ganancias entre las principales divisas, según lo reportado por la Terminal de Bloomberg.
Los movimientos en el mercado de divisas continuarán siendo objeto de atención, dadas las interacciones económicas y políticas entre México y Estados Unidos, especialmente con las futuras políticas comerciales que podría implementar la nueva administración estadounidense.