• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Respuesta de México a las Amenazas de Aranceles de EE.UU. – Diálogo Propuesto
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Respuesta de México a las Amenazas de Aranceles de EE.UU. – Diálogo Propuesto

Última Actualización: 28 de noviembre de 2024 05:46 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Sheinbaum envía carta a Trump como respuesta a la amenaza de aranceles, proponiendo diálogo en lugar de medidas punitivas.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Respuesta de México a las Amenazas de Aranceles de EE.UU.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha oficializado su respuesta ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas. Sheinbaum propuso un enfoque de diálogo para tratar los temas de migración y tráfico de drogas, criticando las amenazas y medidas unilaterales.

“A un arancel vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, declaró Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México

Implicaciones de Políticas Arancelarias

El anuncio de posibles aranceles por parte de EE.UU. afectaría no solo las relaciones bilaterales, sino también la economía de ambas naciones. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, ya había advertido que México respondería de forma similar si se concretaban las tarifas.

Reacciones del Mercado y Tensión Económica

  • Wall Street alcanzó máximos históricos tras acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hezbolá.
  • El Dow Jones, Nasdaq Composite y S&P 500 mostraron ganancias significativas.
  • Contrastando, las ventas de vivienda en EE.UU. experimentaron un notable declive.

Pese a la tensión política y económica, los mercados financieros mostraron resiliencia, influenciados también por otros factores globales.

Efectos en América Latina

Latinoamérica mostró un desempeño bursátil mixto, reflejando una variedad de factores económicos regionales y las consecuencias de la política internacional.

  • Argentina, con significativa alza gracias a sectores de finanzas y consumo no básico.
  • México enfrentó pérdidas, impactando principalmente a los sectores de finanzas y materiales.
  • Brasil reportó un aumento inesperado en la inflación, lo que podría influir en futuras políticas económicas.

Estos eventos subrayan la interconexión de las economías y la importancia del enfoque diplomático en la gestión de las relaciones internacionales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Rendimientos Atractivos: Bonos Latinoamericanos Destacan en Mercado Emergente
  2. Rodio: más caro que el oro y con precio esperado hasta 2025
  3. Brasil y São Paulo lideran la lista de multimillonarios en Latinoamérica
  4. Trump amenaza con aranceles a México, Canadá y China por drogas.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Wall Street anticipa revolución en criptoactivos con nueva administración de Trump.
Siguiente Artículo YPF anuncia la venta de Metrogas: ¿Qué espera ganar?

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Riesgos globales en crédito: S&P Global advierte sobre mercado para 2025

S&P Global advierte sobre los riesgos globales en el mercado de crédito internacional para 2025 Turbulencia económica en el horizonte…

Lee en 3 minutos
Mercados

El Merval supera a los Cedear con un aumento histórico del 125%

El índice S&P Merval tuvo un importante crecimiento en 2024, con un aumento del valor en dólares de más del…

Lee en 1 minutos
Mercados

Inversión en Argentina: Recomendaciones de Morgan Stanley para renta fija y variable

Los activos argentinos continúan generando atención, especialmente entre los inversores extranjeros. Morgan Stanley recomienda invertir en Argentina tanto en renta…

Lee en 2 minutos

Aumento salarial del 35% para banqueros de Wall Street en 2024

Los banqueros de Wall Street podrían obtener mayores primas por su trabajo en 2024, según especialistas. Se espera un aumento…

Lee en 5 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?