• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes

Última Actualización: 27 de noviembre de 2024 15:15 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

El peso mexicano lidera las pérdidas globales tras amenazas arancelarias de Trump y revisión negativa de HR Ratings.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Análisis de la Situación Actual del Peso Mexicano

Esta mañana, en la Ciudad de México, el tipo de cambio spot registra un valor de $20.50 pesos por dólar, depreciándose un 0.98% respecto al cierre del día anterior, cotizado en $20.30. Esta situación mantiene la tendencia descendente que inició el lunes por la tarde.

Contexto Internacional y el Impacto en el Peso

El anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a productos mexicanos resuena fuertemente en los mercados financieros. Asimismo, la revisión de la perspectiva de la deuda soberana de México de ‘estable’ a ‘negativa’ por HR Ratings ha incrementado la incertidumbre económica.

“La incertidumbre política y económica continúa afectando la estabilidad del peso”, afirmó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Gabriela Siller

Reacción de Otros Mercados y Monedas

Paralelamente, el dólar canadiense también experimenta una contracción del 0.67%. No obstante, el yen japonés muestra un comportamiento opuesto, registrando un aumento del 0.32% frente al dólar estadounidense.

Resumen del Impacto en el Mercado Local

  • Continúa la volatilidad en el mercado cambiario de México.
  • Influencias políticas externas alteran las expectativas económicas.
  • La presión sobre el peso podría persistir si se concretan las amenazas arancelarias.

Las próximas semanas serán cruciales para el peso mexicano, ya que las políticas anunciadas por la administración de Donald Trump podrían implementarse rápidamente afectando aún más a la moneda local.

Publicaciones relacionadas:

  1. Solana y memecoins brillan en el mercado cripto, Bitcoin se acerca a US$100k
  2. Caída del Bitcoin tras tocar los $100,000 y expectativas exageradas.
  3. Estabilización del Mercado de Bonos en EE. UU. tras Volatilidad: Perspectivas y Estrategias.
  4. El valor de las acciones de Tesla aumenta en 350.000 millones tras elecciones.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Cementos Argos y Summit Materials: Ganancias superan los $4.500 millones
Siguiente Artículo Fed considera moderar reducción de tasas de interés ante nuevas incertidumbres.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Trump anuncia medidas agresivas en la frontera impactando el peso mexicano

El peso mexicano se deprecia ligeramente frente al dólar después de que Donald Trump anuncie medidas agresivas en la frontera.…

Lee en 1 minutos
Mercados

Argentina se encamina hacia $55.000 millones en superávit exportador para 2030

Argentina se prepara para una transformación en su panorama exportador gracias a las inversiones en energía y minería, según JPMorgan.…

Lee en 2 minutos
Mercados

Aumento de aranceles: Estrategias para proteger el capital y encontrar oportunidades

La reciente decisión del gobierno de Donald Trump de implementar nuevos aranceles ha generado un aumento en la volatilidad de…

Lee en 1 minutos

China lidera el EEM con 27,34%, América Latina busca mayor participación.

Brasil y México tienen una participación minoritaria en el ETF de mercados emergentes, dominado por China. Presencia de Latinoamérica en…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?