• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Rodio: más caro que el oro y con precio esperado hasta 2025
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Rodio: más caro que el oro y con precio esperado hasta 2025

Última Actualización: 25 de noviembre de 2024 17:51 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

El rodio, metal precioso y catalizador clave, es más caro que el oro y esencial en diversas industrias.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Importancia y aplicaciones del rodio

Bloomberg Línea informa que el rodio es crucial en la industria debido a su capacidad para catalizar gasolina en los vehículos y su uso en joyería. Este metal es notablemente resistente a la corrosión y su rareza incrementa su valor, haciendo que su precio supere al del oro.

El analista financiero Gregorio Gandini explica que, siendo un subproducto de la extracción de platino, se encuentra principalmente en Sudáfrica, lo que centraliza su producción a nivel global.

Precio y comportamiento del mercado del rodio

En los últimos años, el precio del rodio ha experimentado fluctuaciones significativas. Desde un promedio de US$1.069 en 2013, alcanzó un récord de US$22.252 en 2018, aunque luego descendió a US$11.205 en 2020.

“La tendencia alcista en los precios sugiere que podría mantenerse alto hasta 2025”, menciona Gandini.

Gregorio Gandini, Analista Financiero

Demanda en constante aumento

La principal demanda de rodio proviene de la industria automotriz para la fabricación de convertidores catalíticos. Esta demanda ha sido especialmente significativa en la producción de vehículos eléctricos, impulsando el consumo global del metal.

  • Demanda en 2010: 887 millones de onzas.
  • Demanda en 2022: 1,11 millones de onzas.
  • Proyección para 2023: 1,64 millones de onzas.

Según Statista, esta tendencia ascendente refleja la creciente necesidad de este metal precioso en aplicaciones avanzadas.

Implicaciones futuras y volatilidad de precios

Álvaro Humberto Ojeda, de Values AAA, afirma que los precios del rodio son altamente volátiles debido a un mercado poco líquido y la concent…

Publicaciones relacionadas:

  1. Ascenso del Bitcoin y la Flexibilidad Normativa Impulsan un Nuevo Récord
  2. Solana y memecoins brillan en el mercado cripto, Bitcoin se acerca a US$100k
  3. Venta de acciones en Inmobiliaria Colonial: Familia Santo Domingo finaliza desinversión millonaria.
  4. Clima Optimista en el Sector Bancario Tras Victoria Electoral en EE.UU.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Avance de las Renovables en Latinoamérica: Brasil y Uruguay al Frente.
Siguiente Artículo Fitch Ratings eleva calificaciones de bonos de siete empresas argentinas tras mejora económica.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Cobre enfrenta desafíos por aranceles de Trump y situación económica en China

El cobre enfrenta desafíos debido a los aranceles comerciales de Trump y los riesgos económicos en China, según Citigroup Inc.…

Lee en 4 minutos

Tipo de cambio en México se mantiene estable con $20.2043 pesos por dólar

El precio del dólar cae frente al peso mexicano en medio de un feriado bancario y escasa actividad económica. El…

Lee en 1 minutos

El avance de la inversión ESG en América Latina: cifras reveladoras

Bogotá — Nuam y SSINDEX presentaron los resultados de la sexta versión del Estudio ESG Investment Practices, que analizó las…

Lee en 3 minutos
Mercados

La Fed mantiene al mercado en vilo con posible moderación económica

La mayoría de las monedas de América Latina se fortalecieron frente al dólar, mientras el mercado esperaba por el anuncio…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?