• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Posibles repercusiones económicas de las políticas migratorias de Trump en empresas
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Empresas

Posibles repercusiones económicas de las políticas migratorias de Trump en empresas

Última Actualización: 27 de enero de 2025 15:07 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Las políticas de inmigración de Donald Trump podrían tener efectos devastadores en las empresas estadounidenses, pero los inversores no están preocupados.

Relacionados

MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
Ingresos récord para MercadoLibre en último trimestre alcanzan $639 millones
Alibaba registra crecimiento de 333% en beneficio neto por eficiencia operativa

Los riesgos económicos de las políticas de inmigración de Trump

Las deportaciones masivas afectarían industrias como la hostelería, agricultura, producción de alimentos, manufactura y construcción.

  • Los inversores confían en que Trump no llevará a cabo todas sus promesas de deportación.
  • Las deportaciones costarían a las empresas y reducirían el crecimiento económico.
  • El retorno de todos los inmigrantes indocumentados reduciría el PIB en un 8%.

A pesar de los riesgos, los inversores están apostando a que las políticas de inmigración de Trump serán moderadas.

Las acciones de empresas en sectores intensivos en mano de obra, como hostelería, agricultura y construcción, podrían verse afectadas.

Las empresas tecnológicas también podrían enfrentar restricciones en visados de trabajo para extranjeros altamente cualificados.

A pesar de los riesgos, los inversores están apostando a que las políticas de inmigración de Trump serán moderadas.

Los inversores están observando de cerca los sectores que podrían verse afectados por las políticas de inmigración.

A pesar de los riesgos, los inversores están apostando a que las políticas de inmigración de Trump serán moderadas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Macy’s retrasa informe financiero tras hallar US$132 millones en irregularidades.
  2. Supervielle enfrenta una caída del 69,7% en ganancia neta en 3T24.
  3. Urbi Desarrollos Urbanos se despide de la Bolsa Mexicana de Valores
  4. Reactivación de la Minería en El Salvador: Presidente aboga por extracción de oro.
ETIQUETAS:Donald Trump
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Fondos de pensiones globales aumentan a US$55,7 billones, crecimiento del 11%
Siguiente Artículo Posibles recortes de tasas impactarían a bonos, mercado financiero mundial atento

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

YPF anuncia la venta de Metrogas: ¿Qué espera ganar?

YPF planea vender Metrogas para enfocarse en proyectos más rentables en Vaca Muerta y otras inversiones estratégicas. YPF anuncia la…

Lee en 3 minutos

Alcista en la bolsa: Tesla alcanza nuevo máximo histórico por respaldo gubernamental.

Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) alcanzan nuevo máximo histórico impulsadas por el respaldo de la administración de Donald Trump.…

Lee en 2 minutos
Empresas

Argentina deroga restricción de 50 años para distribuir dividendos inmobiliarios

El gobierno argentino deroga restricción de 50 años que limitaba la distribución de dividendos de Caja de Valores, el depositario…

Lee en 1 minutos
Mercados

Impacto en energía argentina por guerra comercial de Trump y «drill» en EE.UU.

Buenos Aires — La guerra comercial iniciada por Donald Trump y la política del “drill, baby, drill” (perforá, bebé, perforá)…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?