Suspensión de planta de BYD en Brasil por condiciones de «esclavitud»

El 2024 fue un año destacado para el comercio de inteligencia artificial, con Nvidia Corp. y Meta Platforms Inc. liderando el mercado tecnológico. Sin embargo, también hubo otras noticias importantes en el sector. Conozca cinco valores tecnológicos que tuvieron un gran desempeño en 2024.

Un año destacado para la inteligencia artificial

El año 2024 ha sido testigo de un auge en el comercio de inteligencia artificial, con empresas como Nvidia Corp. y Meta Platforms Inc. liderando el mercado tecnológico. Este aumento en la inversión en IA ha beneficiado a compañías de software, productores de energía y propietarios de datos utilizados para servicios de IA.

Cinco valores tecnológicos destacados de 2024

  • Vistra: La empresa de servicios energéticos Vistra tuvo un gran avance en 2024, gracias a su inversión en tecnología y su enfoque en la inteligencia artificial.
  • Plantair Technologies: Esta empresa especializada en soluciones sostenibles de agricultura se benefició del aumento en la demanda de tecnología relacionada con el medio ambiente.
  • Intel: Aunque Intel tuvo un año difícil en 2024, sigue siendo una empresa importante en el sector tecnológico.
  • Super Micro Computer: Esta empresa de hardware experimentó un año desafiante en 2024, pero sigue siendo relevante en el mercado tecnológico.

Estos cinco valores tecnológicos han tenido un gran impacto en el mercado durante 2024 y se espera que continúen destacando en el futuro.

Wall Street experimenta un repunte previo a Navidad

El martes, Wall Street experimentó un repunte antes de la celebración de Navidad. Las acciones de las grandes tecnológicas lideraron el avance, con Tesla a la cabeza.

El S&P 500, el Nasdaq Composite y el Dow Jones lograron importantes ganancias en la sesión, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro se mantuvo estable.

El dólar se fortalece en el último trimestre de 2024

El dólar estadounidense ha experimentado un fortalecimiento en el último trimestre de 2024, gracias a una economía resistente y perspectivas de la Reserva Federal que indican una política monetaria más dura.

El índice Bloomberg del dólar al contado ha subido un 6% desde finales de septiembre, alcanzando máximos de dos años.

Comportamiento mixto en las bolsas latinoamericanas

Las bolsas de América Latina tuvieron un comportamiento mixto antes de la celebración de Navidad. En Colombia, el Colcap registró pérdidas, mientras que en Argentina el Merval marcó ganancias.

En Colombia, el Gobierno anunció un incremento del salario mínimo para 2025, generando opiniones divididas sobre su impacto en la inflación. En Argentina, el Gobierno se acerca a la meta de acumulación de reservas acordada con el FMI.

Fitch Ratings baja calificación de Grupo Televisa

Fitch Ratings ha rebajado las calificaciones de Grupo Televisa debido a su desempeño inferior a las expectativas y un mayor apalancamiento. Esta es la segunda vez en el año que la nota de la empresa es reducida.

Brasil suspende construcción de planta de BYD por condiciones de “esclavitud”

Las autoridades de Brasil han suspendido la construcción de una planta de BYD tras detectar condiciones de «esclavitud». Se rescató a los trabajadores afectados y se ordenó la paralización de las obras.

BYD Co. ha roto relaciones con la empresa constructora y se ha comprometido a proteger los derechos de los trabajadores subcontratados.

Compartir
Salir de la versión móvil