• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Estabilización en EE.UU. tras amenazas de Trump; Intel y Huawei se ajustan estrategias.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Empresas

Estabilización en EE.UU. tras amenazas de Trump; Intel y Huawei se ajustan estrategias.

Última Actualización: 27 de noviembre de 2024 21:55 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Futuros de acciones en EE.UU. se estabilizan tras amenazas comerciales de Trump; Intel y Huawei adaptan estrategias.

Relacionados

MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Ingresos récord para MercadoLibre en último trimestre alcanzan $639 millones
Alibaba registra crecimiento de 333% en beneficio neto por eficiencia operativa
BAE Systems supera estimaciones con 28.300 millones de libras en ventas
Prada evalúa adquirir Versace para devolverla a manos italianas del lujo

Estabilización en los Mercados de EE.UU.

Tras una noche de incertidumbre causada por las declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre el comercio mundial, los futuros de las acciones estadounidenses y los bonos del Tesoro encontraron un respiro. Los índices S&P 500 y Nasdaq 100 lograron revertir pérdidas previas, seguido de un comportamiento plano del dólar, que inicialmente se había fortalecido debido a las políticas aislacionistas propuestas.

Impacto Corporativo: Intel y Huawei Adaptan Estrategias

En respuesta al ambiente económico actual, grandes corporaciones como Intel han logrado cerrar tratos significantes con el gobierno de EE.UU., asegurando subvenciones federales que ascienden a casi US$7.900 millones. Este acuerdo permitirá a Intel comenzar a recibir fondos a medida que alcance ciertos hitos en sus proyectos en varios estados americanos.

Por otro lado, Huawei Technologies Co. anuncia un cambio estratégico para el próximo año, donde sus dispositivos móviles dejarán de utilizar el sistema operativo Android de Google, optando por un software completamente chino. Esta decisión marca un paso significativo en los esfuerzos de la empresa por independizarse de la tecnología estadounidense.

Reacciones de la Reserva Federal y el Mercado del Oro

Varios funcionarios de la Reserva Federal han indicado su disposición a reducir las tasas de interés de manera más gradual en el próximo año, teniendo en cuenta la nueva administración en Washington y otros factores económicos. Las minutas de la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto prometen ofrecer más detalles sobre sus futuras políticas financieras.

En el mercado de los metales preciosos, el oro mostró una ligera estabilización después de una caída marcada por las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México. Esta situación impulsó al dólar y elevó los costos del oro, afectando a compradores internacionales y movilizando las dinámicas del comercio global.

“Es fundamental comprender las fluctuaciones del mercado y prepararse para posibles cambios en la política económica”, afirmó un analista financiero.

Analista financiero
  • Reacciones y adaptaciones corporativas ante cambios políticos.
  • Impacto de las políticas comerciales en los mercados financieros y de metales preciosos.
  • Estrategias de grandes tecnológicas frente a sanciones y competencia global.

Tanto los mercados como las grandes corporaciones están en un constante proceso de adaptación frente a las dinámicas globales y las políticas emergentes, destacando la importancia de estar vigilantes y proactivos ante los cambios.

Publicaciones relacionadas:

  1. Resurgimiento Acciones Adani tras Acusaciones Soborno y Pérdidas Millonarias
  2. Petrobras anuncia alianza estratégica con productores de etanol brasileños.
  3. Inversión de US$100 millones para nuevo antepuerto en El Callao por 2025.
  4. YPF anuncia la venta de Metrogas: ¿Qué espera ganar?
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Trump amenaza con aranceles a México, Canadá y China: resumen financiero.
Siguiente Artículo Supervielle enfrenta una caída del 69,7% en ganancia neta en 3T24.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Empresas

Despegar.com acepta oferta de Prosus NV por US$1.700 millones

Las acciones de Despegar.com se dispararon un 32,63% en Wall Street luego de que Prosus NV anunciara la adquisición de…

Lee en 3 minutos
Empresas

Netflix alcanza récord con 18,9 millones de nuevos suscriptores en 2024

Los inversionistas celebraron los resultados de Netflix (NFLX) que siguen tocando récords con 18,9 millones de nuevos suscriptores en el…

Lee en 3 minutos
Empresas

Crecimiento de Usuarios y Ganancias: Spotify sorprende con sus resultados anuales

Spotify supera las expectativas con un aumento en los suscriptores y los ingresos anuales, registrando su primera ganancia anual. El…

Lee en 3 minutos

Supervielle enfrenta una caída del 69,7% en ganancia neta en 3T24.

Buenos Aires — Supervielle enfrenta una caída significativa del 69,7% en su ganancia neta durante el 3T24. Desempeño financiero del…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?