El mercado inicia la semana con incertidumbre por las medidas arancelarias de Donald Trump.
El peso del dólar se fortalece ante la imposición de aranceles
El presidente de Estados Unidos reafirma su intención de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
El dólar a nivel global sube con el índice DXY apreciándose un 0,26%, respaldado por sólidos datos de empleo y políticas arancelarias.
En el mercado local, el dólar cae un 0,29% y la mayoría de las divisas latinoamericanas se fortalecen.
Chile experimenta aumento de inflación y Banco Central mantiene su política
En enero, Chile experimenta su mayor aumento mensual de inflación en casi dos años debido al encarecimiento de tarifas eléctricas y costos laborales.
El Banco Central de Chile, bajo la dirección de Rosanna Costa, mantiene su política de reducción de tasas por riesgos inflacionarios tanto domésticos como globales.
El peso chileno muestra una recuperación significativa impulsada por factores externos y locales como las medidas arancelarias menos agresivas de EE.UU. y la divergencia en los precios de las materias primas.
Principales eventos a seguir esta semana en el mercado
- El dato de inflación en Estados Unidos podría complicar la narrativa de desaceleración inflacionaria.
- La comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso será clave para obtener más información sobre la política monetaria.
- El ritmo de anuncios arancelarios sigue siendo vertiginoso, con amenazas a Canadá, México y posibles impactos en la industria automotriz.
Los analistas estarán atentos a estos eventos para evaluar el impacto en los mercados financieros y la economía global.