• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Trump bloquea compra de United States Steel por Nippon Steel: 8,1% de caída
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Empresas

Trump bloquea compra de United States Steel por Nippon Steel: 8,1% de caída

Última Actualización: 10 de febrero de 2025 18:39 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se opone a la propuesta de compra de United States Steel Corp. (X) por parte de Nippon Steel Corp., bloqueando así la transacción.

Relacionados

MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
Ingresos récord para MercadoLibre en último trimestre alcanzan $639 millones
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Trump reafirma su oposición a la adquisición de United States Steel por parte de Nippon Steel

En una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, el presidente Trump dejó claro que no apoya la compra de United States Steel Corp. por parte de Nippon Steel Corp., poniendo fin a las esperanzas de aquellos que deseaban que el acuerdo se hiciera realidad.

Las acciones de US Steel cayeron un 8,1% después de los comentarios de Trump, pero luego se recuperaron ligeramente tras informes de que estaba considerando permitir la venta. Las acciones ahora suben un 2,2%.

Un acuerdo bloqueado por Obama, rechazado por Trump

El expresidente Obama bloqueó formalmente la adquisición en enero debido a preocupaciones de seguridad nacional. El presidente Trump, durante su campaña electoral, se mostró en contra del acuerdo y su postura parece no haber cambiado desde entonces.

El tema ha agitado las relaciones entre EE.UU. y Japón, dos aliados cercanos, y ha sido un punto político en las elecciones presidenciales estadounidenses.

Los argumentos a favor y en contra

Los defensores del acuerdo argumentan que la venta ayudaría a atraer inversiones y revitalizar el sector del acero en EE.UU., creando empleos y fortaleciendo a la industria frente a la competencia extranjera, especialmente China.

  • Los beneficios económicos y la creación de empleo serían una gran ventaja para el país.
  • Atraería inversiones y modernizaría las envejecidas fábricas de acero en EE.UU.
  • Ayudaría a enfrentar la competencia extranjera, especialmente de China.

Por otro lado, los críticos argumentan que la venta debilitaría las protecciones sindicales y debilitaría la eficacia de las acciones comerciales para fortalecer al resto de la industria siderúrgica en EE.UU.

  • Debilitaría las protecciones sindicales para los trabajadores del acero.
  • Abriría las puertas a una avalancha de acero extranjero, debilitando la industria nacional.
  • No fortalecería el resto de la industria del acero en EE.UU.

El futuro del acuerdo

Nippon Steel y US Steel han presentado demandas contra la decisión de Biden de bloquear el acuerdo y esperan que se revierta. Cleveland-Cliffs también se mantiene interesada en adquirir US Steel si el acuerdo actual fracasa formalmente.

Habrá que esperar y ver cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo se defienden las posturas de ambas partes involucradas en esta transacción.

Publicaciones relacionadas:

  1. Trump promulgará aranceles sobre Canadá y México a partir de febrero
  2. Posibles repercusiones económicas de las políticas migratorias de Trump en empresas
  3. Dólar se fortalece y mercados caen tras aranceles de Trump a China
  4. Impacto de las políticas de Trump en materias primas de América Latina
ETIQUETAS:Donald TrumpEE. UU.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Incertidumbre económica marca los mercados en Chile y EE.UU.
Siguiente Artículo Crecimiento de empleo en EE.UU. se desacelera y confianza del consumidor cae

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

La incertidumbre de los aranceles: ¿Cómo afectará al mercado bursátil?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea aplicar aranceles a productos de Canadá y México. Los inversores se enfrentan…

Lee en 2 minutos
Empresas

Posible disolución de Intel reactiva rumores de acuerdos con TSMC y Broadcom

El fabricante de chips Intel Corp. ha experimentado un aumento del 11% en sus acciones debido a los rumores de…

Lee en 3 minutos
Mercados

El oro se estabiliza cerca de su récord ante amenazas arancelarias de Trump

El oro se estabilizó cerca de un máximo histórico después de las amenazas de Trump sobre aranceles a México y…

Lee en 3 minutos
Empresas

Vikram Sodhi busca aumentar su participación en Mineros: nueva OPA con un 40%

El inversionista indio Vikram Sodhi busca aumentar su participación accionaria en Mineros a través de una nueva OPA. Ampliando su…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?