Después del fin de semana de tensiones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, los ánimos se calmaron tras las llamadas telefónicas entre Trump, Sheinbaum y Trudeau. Se acordó una pausa de los aranceles por un mes, lo que generó la recuperación del dólar canadiense y el peso mexicano, así como una mejora en los mercados globales.
El acuerdo que evita una guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó poner en pausa la imposición de aranceles a México y Canadá después de hablar con la alcaldesa mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Esta medida evita una posible guerra comercial que afectaría el crecimiento económico y aumentaría la inflación
- Las acciones estadounidenses cerraron en rojo debido a la volatilidad generada por los aranceles.
- El dólar perdió parte de su repunte.
- Los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvieron sin cambios.
- La actividad fabril en Estados Unidos creció en enero.
- Las bolsas de Latinoamérica cerraron en rojo, excepto el Ipsa de Chile.
- La actividad económica chilena registró un aumento en diciembre de 2024.
- El Merval de Argentina tuvo las mayores pérdidas.
- Los bonos de Venezuela se dispararon después de llegar a un acuerdo con la Casa Blanca para liberar a ciudadanos estadounidenses.
Estos acontecimientos muestran la importancia del diálogo y la negociación en el escenario internacional para evitar conflictos y proteger la economía global.