• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Eliminará controles cambiarios el presidente de Argentina antes del 2026, según Milei
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Eliminará controles cambiarios el presidente de Argentina antes del 2026, según Milei

Última Actualización: 5 de febrero de 2025 08:45 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El presidente de la Argentina, Javier Milei, anunció que eliminará los controles cambiarios y de capital antes del 2026, sin depender del Fondo Monetario Internacional. Se espera que los fondos frescos del organismo aceleren la salida del cepo cambiario.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Reducir la carga tributaria y apoyar al campo

Milei también mencionó la necesidad de reducir la carga tributaria en Argentina. Además, expresó su preocupación por la difícil situación del campo debido a los bajos precios internacionales, las retenciones a las exportaciones y la falta de lluvias.

El presidente reafirmó su compromiso de bajar los impuestos a medida que la economía crezca y el país tenga más recursos. También destacó el superávit financiero logrado en 2024 y el crecimiento de la economía en 2025.

  • Crecimiento anualizado del 17% en el tercer trimestre de 2024.
  • Niveles de consumo que crecen al 20%.
  • Inversión que crece al 50%.

Milei afirmó que su gobierno ha sacado de la pobreza a 10 millones de argentinos y se refirió al desafío de la inflación en el país.

Reformas estructurales y reducción del aparato estatal

El presidente anunció que su gobierno llevará adelante una segunda etapa de reformas estructurales que implicará la reestructuración de al menos 50 organismos públicos a través de cierres, fusiones o transformaciones. Además, se realizará una revisión integral del marco normativo argentino.

Milei señaló que hay una gran cantidad de leyes, decretos y resoluciones que no se utilizan y que serán eliminados. Estas medidas formarán parte del decreto 70/25 complementario al DNU 70/23.

La reducción de la dotación de personal en la administración pública nacional también es una de las metas del gobierno de Milei.

Se espera que estas reformas impulsen la eficiencia y ayuden a mejorar la situación económica del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina enfrenta desafío financiero de US$18.067 millones en 2025
  2. Mejora en Argentina y Ecuador: el riesgo país en América Latina
  3. El optimismo cauteloso de Kazah hacia el mercado argentino en camino
  4. Argentina se encamina hacia $55.000 millones en superávit exportador para 2030
ETIQUETAS:ArgentinaJavier Milei
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior El dólar se fortalece a nivel global tras imposición de aranceles
Siguiente Artículo Acuerdo que evita una guerra comercial y beneficia al dólar canadiense

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Tipo de cambio llega a $20.38: el peso sufre depreciación contra el dólar

El precio del dólar sube frente al peso mexicano durante las primeras horas del lunes 17 de febrero, un día…

Lee en 2 minutos
Mercados

Dólar se fortalece y mercados caen tras aranceles de Trump a China

El dólar sube y los mercados bursátiles caen después de que Trump impone aranceles a Canadá, México y China. Reacción…

Lee en 3 minutos
Mercados

Monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar tras comentarios de Trump

Varias monedas latinoamericanas se fortalecen frente al dólar después de las declaraciones de Trump sobre aranceles a China. El impacto…

Lee en 2 minutos
Mercados

Oportunidades en Europa: Barclays recomienda salir de acciones estadounidenses sobrevaloradas

Según Alexander Altmann de Barclays Plc., es un buen momento para buscar oportunidades en otros mercados de valores fuera de…

Lee en 1 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?