El dólar registra un avance a nivel global luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpliera su amenaza de imponer aranceles a sus principales socios comerciales.
El aumento del dólar y su impacto en la economía global
El dólar ha experimentado un incremento del 0,63% en respuesta a las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense a México, Canadá y China.
- El índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de monedas globales, subió un 0,63%.
- Persisten preocupaciones acerca del crecimiento económico mundial.
- Los aranceles podrían impactar la política monetaria de la Reserva Federal.
Sin embargo, la moneda perdió impulso luego de que México y Estados Unidos anunciaran un acuerdo para pausar los aranceles por un mes.
Las expectativas en torno a los aranceles y la fortaleza del dólar
Los inversionistas están evaluando la posibilidad de frenar la implementación inmediata de los aranceles, pero no se espera que esto ocurra.
La expectativa predominante es que las medidas seguirán adelante, lo que sostendrá la fortaleza del dólar en el corto plazo.
Chris Turner, jefe de estrategia de divisas en ING, destacó que las tarifas han generado una respuesta defensiva en los mercados, fortaleciendo el dólar y evidenciando la preferencia de los inversionistas por activos refugio.
Inflación en Perú y su impacto en el dólar
En enero, la inflación en Lima disminuyó un 0,09% en comparación con diciembre, mostrando un alza del 1,85% en términos interanuales.
El Banco Central de Perú mantiene una meta de inflación entre el 1% y el 3%, y espera que la inflación descienda al 1% a finales de marzo.
La evolución de los mercados bursátiles y los datos sobre el empleo en Estados Unidos serán determinantes para el rumbo del dólar y el nivel de aversión al riesgo en los próximos días.
Los aranceles impuestos por EE.UU. han reforzado la fortaleza del dólar en los mercados cambiarios en medio de la expectativa de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal.
Ulrich Leuchtmann, jefe de análisis de divisas en Commerzbank, advirtió sobre la posibilidad de que nuevas amenazas comerciales se extiendan a otros países, incluidos los de Europa.