El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea aplicar aranceles a productos de Canadá y México. Los inversores se enfrentan al reto de entender cómo esto afectará al mercado bursátil mundial.
La incertidumbre en torno a los aranceles
Hasta ahora, no se sabe con certeza cómo serán aplicados los aranceles. Trump podría imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de Canadá y México o aumentar gradualmente los aranceles de forma mensual. También es posible que haga concesiones a sectores específicos, como el automotor y el energético. Además, los planes de Trump para China y Europa aún son impredecibles.
- Los aranceles podrían afectar a los fabricantes de automóviles como General Motors, Ford Motor y Stellantis, así como a los fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla, Rivian y Lucid Group.
- Las industrias farmacéutica, del acero, del cobre y del aluminio también están bajo la lupa.
- Los fabricantes industriales como Deere & Co., Caterpillar Inc. y Boeing Co. podrían tener problemas.
- Las empresas de energía solar y los proveedores de baterías para vehículos eléctricos también enfrentan riesgos.
- En Europa, los fabricantes de automóviles y las empresas mineras podrían verse afectados.
A pesar de la incertidumbre, los mercados aún no han reaccionado significativamente. El índice S&P 500 se ha mantenido estable en los últimos días, mientras que los índices en Europa, Canadá y México han subido. Sin embargo, existe el riesgo de que Trump tome medidas más drásticas de lo esperado, lo que podría generar volatilidad en los mercados.