El dólar subió después de que la Casa Blanca confirmara que los aranceles estadounidenses seguirán adelante según lo planeado, lo que ha generado volatilidad en las divisas.
El dólar al alza frente a las divisas
El índice Bloomberg del dólar al contado experimentó un aumento del 0,4%, revirtiendo las ganancias previas cuando se informó que el inicio de los aranceles se retrasaría. Sin embargo, la Casa Blanca negó esos reportes y anunció que continuaría con los aranceles del 25% a México y Canadá, así como con un gravamen del 10% sobre China.
- La moneda mexicana ha caído un 2% esta semana.
- El dólar canadiense ha perdido un 1,1% y está en camino de registrar su racha más larga de pérdidas mensuales frente al dólar estadounidense en más de ocho años.
- Los analistas sugieren buscar posiciones cortas en el dólar frente al canadiense.
La volatilidad continuará afectando al peso mexicano en el corto plazo, según expertos.
Las implicaciones de los aranceles
Las noticias sobre los aranceles han generado inestabilidad en los mercados y en las divisas de varios países. La utilización de los aranceles como herramienta de negociación implica un componente de volatilidad que puede generar incertidumbre en la economía global.
La situación actual es compleja y los analistas advierten que pueden surgir más complicaciones en el futuro.