En el mercado de bonos, la primera semana de Donald Trump, al menos, resultó mucho menos desestabilizadora de lo que se temía. Los operadores esperan que ocurra lo mismo con el último giro de la Reserva Federal.
La Reserva Federal de Estados Unidos mantendría estables las tasas de interés
Se espera ampliamente que el Banco Central estadounidense mantenga estables las tasas de interés al término de su reunión de dos días del miércoles, marcando la primera pausa en el ciclo de recorte de tasas que inició en septiembre.
Pero los rendimientos ya han subido con fuerza desde finales del año pasado, ya que los operadores han reajustado agresivamente las expectativas de la política monetaria al especular con que las políticas de Trump avivarán las presiones inflacionistas y echarán leña a una economía ya de por sí resistente. Eso podría preparar al mercado para un mayor alivio si el presidente de la Fed, Jerome Powell, subraya su típico enfoque dependiente de los datos y deja intactas las ahora modestas expectativas de recorte de tipos del mercado.
- “Va a ser un año en el que la Fed puede reducir las tasas de interés dos veces, quizá una”, dijo Ashok Bhatia, codirector de inversiones de renta fija de Neuberger Berman, en Bloomberg TV. “Si se obtiene eso de la Fed, más un poco de estabilización del déficit, es un resultado bastante fuerte para el mercado de bonos”.
- El mercado de bonos del Tesoro ha comenzado a recuperarse de lo que había sido una profunda liquidación que empujó los rendimientos de nuevo hacia los máximos alcanzados a finales de 2023 y amenazó brevemente con detener el rally récord de la bolsa.
- El cambio de tendencia comenzó cuando la publicación del índice de precios al consumo del 15 de enero alivió las resurgentes preocupaciones sobre la inflación al situarse en un ritmo ligeramente más lento de lo esperado.
- Las ganancias se mantuvieron durante la primera semana de Trump en el cargo, cuando se abstuvo de promulgar cualquier aumento inmediato de los aranceles e indicó que podría buscar unos más modestos sobre las importaciones chinas que los sugeridos durante la campaña. Eso hizo retroceder cierta angustia sobre un brusco salto en los precios de importación que provocaría otro shock inflacionista o desestabilizaría la economía con una guerra comercial.
- Es probable que ese patrón de mantenimiento dé al mercado de bonos al menos un breve respiro de la volatilidad que lo ha atravesado en los últimos meses. Los economistas de JPMorgan Chase & Co. dijeron que la Fed probablemente tomará medidas para evitar agitar el mercado mediante la emisión de una orientación que sea “apropiadamente sosa”, preparando lo que “debería ser un comienzo aburrido para un año tumultuoso”.
- El rendimiento del Tesoro a 10 años se mantenía el viernes en torno al 4,6%. Aunque ha bajado desde el máximo del 4,8% alcanzado a principios de este mes, sigue estando más de un punto porcentual por encima de lo que estaba en septiembre, a pesar de los recortes de los tipos de interés de la Fed desde entonces.
“La Fed, la economía y el ciclo de noticias dependen de Trump”, dijo George Catrambone, jefe de renta fija de DWS Americas, quien afirmó que el rendimiento a 10 años podría volver a subir. “El mercado de bonos quiere verse compensado por la incertidumbre de Trump”.