• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Canje de deuda en pesos: éxito con el 64% de adhesión
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Canje de deuda en pesos: éxito con el 64% de adhesión

Última Actualización: 27 de enero de 2025 14:59 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

El Gobierno argentino alcanzó una adhesión del 64% en el canje de deuda en pesos que licitó este viernes.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Despejando la deuda: éxito en el canje de deuda en pesos

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, se trató de una «espectacular adhesión». Esta medida permitirá al Gobierno despejar ARS$14 billones de deuda que vencía este año, entre mayo y septiembre, y renovar vencimientos por ARS$23 billones.

El sector privado aportó el 55% de sus tenencias, lo que refleja el apoyo del sector en esta medida del Gobierno.

  • La vida promedio del perfil de vencimientos se ha extendido de 0,54 a 1,51 años, permitiendo una mayor estabilidad.
  • La estrategia financiera ha logrado reducir la tasa ponderada de capitalización de los títulos elegibles de 3,94%TEM a 2,20%TEM.
  • El canje de LECAPs ha permitido a los acreedores una oportunidad de cobertura ante posibles subas de tasas.

El resultado de este canje ha sido considerado un éxito por parte de los funcionarios, quienes destacan la extensión del perfil de vencimientos y la estabilización del mercado monetario que esto ofrece.

Esta medida también contribuye a reducir la oferta de títulos en un 64% para el período en cuestión.

En resumen, el soporte del sector privado y los resultados positivos de este canje de deuda en pesos han fortalecido la posición del Gobierno argentino y su estrategia para reducir la deuda y estabilizar el mercado monetario.

Publicaciones relacionadas:

  1. Preferencias de inversión en bonos argentinos: Facimex Valores destaca oportunidades de hasta 30%
  2. Acciones argentinas duplican su valor en el mercado del 2024
  3. Increíble aumento del 100% en el índice accionario argentino en 2024
  4. Nuevo préstamo del FMI para Argentina no aumentaría su deuda total
ETIQUETAS:Argentina
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Trump sorprende: Dólar cae tras comentarios sobre aranceles a China
Siguiente Artículo Inversiones en bonos en América Latina: oportunidades y riesgos clave

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Petróleo sube a máximos de tres meses por reservas y tensiones geopolíticas

El petróleo sube a máximos de tres meses debido a la caída de las reservas de crudo en Estados Unidos…

Lee en 2 minutos

Scott Bessent designado Secretario del Tesoro, expectativas al alza en mercados.

Scott Bessent elegido como Secretario del Tesoro, elevando expectativas y mercados en el contexto global. Impacto inmediato en los mercados…

Lee en 3 minutos
Mercados

Previsiones de superávits en mercado de petróleo: 1 millón de barriles diarios para 2026

Estados Unidos prevé mayores superávits de petróleo de lo que se había proyectado anteriormente, impulsados por el crecimiento de la…

Lee en 2 minutos
Mercados

El dólar se fortalece al nivel más alto en dos años

El dólar subió al nivel más fuerte en más de dos años después de que la Reserva Federal señalara una…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?