• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Mercados emergentes: ventas récord de bonos en 2025 aumentan un 12%
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Mercados emergentes: ventas récord de bonos en 2025 aumentan un 12%

Última Actualización: 20 de enero de 2025 17:41 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Un comienzo de año récord para las ventas de bonos de mercados emergentes corre el riesgo de esfumarse, ya que los elevados tipos del Tesoro dificultan el acceso de los créditos más débiles al capital internacional.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Temor a los movimientos al alza

El reciente repunte de los rendimientos de los bonos estadounidenses ha disminuido, pero los inversores temen que los movimientos al alza se reanuden después de que Donald Trump asuma el cargo el lunes.

  • Varios soberanos de mercados emergentes se apresuraron a salir al mercado.
  • Las ventas de eurobonos en 2025 ascienden a unos 34.000 millones de dólares, un 12% más que en 2024.
  • La mayoría de los emisores de bonos tienen calificaciones crediticias de grado de inversión.
  • Las ventas de deuda de prestatarios con calificación basura han disminuido.
  • El rendimiento medio de los bonos de los mercados emergentes ha subido más de 40 puntos básicos en las últimas cinco semanas.

Los mercados emergentes se ajustan a la hipótesis de una economía estadounidense más fuerte y tasas más altas.

Alternativas de financiamiento

Los prestatarios de mercados emergentes exploran fuentes de financiamiento menos convencionales:

  • Recurren a mercados privados o préstamos puente.
  • Emiten bonos en otra divisa, como Angola y Pakistán.

Para algunos prestatarios de alto rendimiento, los mercados públicos no son una opción en este momento debido a las dificultades para vender bonos. Los mercados de crédito privados ofrecen flexibilidad.

Esperando una estabilización

La estabilización de los rendimientos del Tesoro ha tranquilizado a algunos inversores, pero las ventas de bonos de alto rendimiento han tenido un comienzo lento este año.

Se espera que los créditos de los mercados emergentes reanuden sus emisiones una vez que haya pasado la toma de posesión de Trump y los rendimientos del Tesoro sigan bajando.

Publicaciones relacionadas:

  1. Repunte en precios de materias primas en 2024: café y cacao destacan
  2. Caen mercados en América Latina ante posible emergencia económica en EE.UU.
  3. Preocupación de operadores ante informe sobre precios al consumo y volatilidad del mercado
  4. Molienda de cacao en Europa y Asia alcanza su punto más bajo en 4 años
ETIQUETAS:Mercado
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Trump anuncia medidas agresivas en la frontera impactando el peso mexicano
Siguiente Artículo La integración de los clubes de fútbol en los mercados financieros: $2.800 millones

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

El precio del oro alcanza niveles récord con un aumento del 48%

El oro vive un nuevo momento histórico con un repunte en los precios de las materias primas, lo que impulsa…

Lee en 3 minutos

Crisis financiera en Minas Gerais golpea a productores de café – US$7.000 millones

En el estado brasileño de Minas Gerais, los productores de café enfrentan una crisis financiera debido al aumento de los…

Lee en 2 minutos

Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes

El peso mexicano lidera las pérdidas globales tras amenazas arancelarias de Trump y revisión negativa de HR Ratings. Análisis de…

Lee en 2 minutos
Mercados

El precio del café arábica alcanza récord de $3,66 por libra

El precio del café arábica alcanza un máximo histórico de $3,66 por libra en la Bolsa de Nueva York, generando…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?