• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Sudamérica lidera crecimiento en exportaciones del 2024 en América Latina
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Sudamérica lidera crecimiento en exportaciones del 2024 en América Latina

Última Actualización: 20 de enero de 2025 18:04 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Las exportaciones de bienes en América Latina y el Caribe aumentaron un 4,1% en 2024, recuperándose de la contracción del año anterior.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump

El impulso de Sudamérica en las exportaciones de la región

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sudamérica lideró el crecimiento de las exportaciones en 2024. La recuperación de la producción agrícola, afectada por sequías en 2023, y el aumento de la actividad en las industrias extractivas fueron los principales impulsores de este aumento en Sudamérica.

  • Brasil experimentó una leve contracción en las exportaciones de bienes.
  • Panamá registró un derrumbe en sus ventas externas.
  • En cambio, países como Guyana, Venezuela y Argentina experimentaron grandes incrementos en los valores exportados.

Estos resultados demuestran la importancia de la agricultura y la industria extractiva en la economía de la región.

Publicaciones relacionadas:

  1. Caen mercados en América Latina ante posible emergencia económica en EE.UU.
  2. El excepcionalismo estadounidense se amplía en los mercados de inversión
  3. Perspectivas económicas en América Latina: análisis clave para el segundo semestre 2025
  4. El dólar cae un 0,43% frente a las monedas de América Latina
ETIQUETAS:LatinoaméricaMercado
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Mercados de América Latina se preparan para toma de posesión de Trump
Siguiente Artículo Mejora en Argentina y Ecuador: el riesgo país en América Latina

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Tendencia a la baja del dólar a nivel mundial tras acuerdos comerciales

El dólar muestra una tendencia a la baja a nivel global tras el impacto inicial de la incertidumbre arancelaria, aunque…

Lee en 4 minutos
Mercados

Preocupación por valoración de tecnología tras caída en Wall Street y Nasdaq

Las bolsas asiáticas caen tras la agitada jornada en Wall Street, con preocupación por la valoración de la tecnología. Preocupación…

Lee en 5 minutos
Mercados

Proyecciones de Wall Street: Dólar oficial podría aumentar un 38% en 2025

El dólar oficial mayorista podría sufrir un incremento de hasta un 38% este año, según las proyecciones de los principales…

Lee en 3 minutos
Mercados

ETF de oro acumulan US$3.000 millones por impulso del precio del metal

El mercado global de ETF de oro físicos acumuló US$3.000 millones en entradas durante enero, según el World Gold Council.…

Lee en 4 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?