• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: La importancia de la tasa de referencia en la economía china
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

La importancia de la tasa de referencia en la economía china

Última Actualización: 7 de enero de 2025 09:32 GMT -05:00
Jonathan Naveas
Compartir
Compartir

Los operadores de divisas esperan con ansias la decisión del Banco Popular de China sobre la tasa de referencia diaria para el yuan, luego de que la moneda se debilitara por debajo del nivel de 7,2 por dólar. Esta tasa es crucial ya que marca el límite en el que el yuan puede operar en un rango del 2%. Si la tasa se establece en un nivel más débil, se podría interpretar como un permiso para una mayor debilidad de la moneda china. Sin embargo, mantener la línea sugeriría que el banco central chino está comprometido con la estabilidad de la moneda. En medio de las dificultades económicas y el aumento en los rendimientos de los bonos estadounidenses, esta decisión es crucial para la economía china y los mercados internacionales.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Alibaba impulsa el optimismo en el sector tecnológico chino
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump

El peso de la tasa de referencia en la economía china

La tasa de referencia diaria del yuan es una herramienta importante utilizada por el Banco Popular de China para guiar las expectativas de la moneda y controlar su valor. Durante todo el mes de diciembre, China ha estado defendiendo el nivel de 7,2 por dólar, pero el reciente debilitamiento del yuan ha generado incertidumbre sobre la decisión del banco central. Si el PBOC establece una tasa de referencia más débil, esto podría indicar que están dispuestos a permitir una mayor debilidad del yuan, lo que tiene implicaciones tanto para la economía china como para los mercados internacionales.

El equilibrio entre la debilidad del yuan y la competitividad exportadora

Aunque el yuan se ha debilitado con respecto al dólar, ha mostrado fortaleza frente a las tasas de cambio de los socios comerciales de China debido a los controles impuestos por el gobierno. Sin embargo, este fortalecimiento podría afectar la competitividad exportadora del país. Permitir que el yuan se debilite aún más podría ayudar a recuperar la competitividad, pero también podría tener un impacto negativo en la economía doméstica. Por lo tanto, la decisión del PBOC sobre la tasa de referencia es crucial para encontrar el equilibrio adecuado entre la estabilidad de la moneda y la competitividad exportadora.

La comunidad internacional estará atenta a la decisión del Banco Popular de China sobre la tasa de referencia. Si se opta por mantener la línea, esto podría indicar que China está comprometida con la estabilidad de la moneda y enviar una señal de confianza a los mercados internacionales. Por otro lado, si se establece una tasa más débil, esto podría indicar que China está dispuesta a permitir una mayor debilidad del yuan, lo que podría tener consecuencias tanto para la economía doméstica como para los mercados globales. En cualquier caso, la decisión del PBOC tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en el futuro económico de China.

Publicaciones relacionadas:

  1. Producción récord de carbón en China genera preocupación por exceso de oferta
  2. Estímulo fiscal en China impulsa el precio del petróleo
  3. China prevé un crecimiento del 5% en su PIB para 2024
  4. China refuerza el yuan tras caída: Banco Popular de China fija tasa
ETIQUETAS:China
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Acciones argentinas duplican su valor en el mercado del 2024
Siguiente Artículo Increíble aumento del 100% en el índice accionario argentino en 2024

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Los informes económicos impactan en las tasas de interés y en el mercado

Las acciones perdieron tracción y los rendimientos del Tesoro subieron después de que dos informes económicos de alto perfil solo…

Lee en 3 minutos
Mercados

Argentina se encamina hacia $55.000 millones en superávit exportador para 2030

Argentina se prepara para una transformación en su panorama exportador gracias a las inversiones en energía y minería, según JPMorgan.…

Lee en 2 minutos

Los precios del cacao se disparan un 4,8% alcanzando US $11.839 por tonelada

Los futuros del cacao alcanzan un nuevo récord mientras el mercado se enfrenta a preocupaciones sobre la oferta y los…

Lee en 3 minutos
Mercados

Eliminará controles cambiarios el presidente de Argentina antes del 2026, según Milei

El presidente de la Argentina, Javier Milei, anunció que eliminará los controles cambiarios y de capital antes del 2026, sin…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?