El riesgo país de Argentina ha disminuido en el 2024, generando dudas sobre el futuro de los bonos argentinos y las oportunidades de inversión.
Preferencias de inversión en el mercado de bonos argentino
El bróker Facimex Valores recomienda sobreponderar los bonos soberanos GD35, GD38 y GD41 debido a su convexidad y protección ante escenarios alcistas.
- El upside en GD35, GD38 y GD41 es del 10-13% si Argentina converge a la mediana de los créditos B y 29-30% si converge a la mediana de los créditos BB.
En cuanto a los Bonos del Tesoro (Bopreal), Facimex Valores destaca el BPOB7 y un swap por BPOC7 como opciones atractivas.
Para bonos subsoberanos, recomiendan aquellos de provincias con posiciones fiscales-financieras sólidas, como Córdoba 2027, Santa Fe 2027 y Mendoza 2029.
Facimex Valores también sugiere asignar un porcentaje de la cartera de bonos hard dollar a las Obligaciones Negociables (ON), con énfasis en Telecom 2031, YPF Luz 2032, Transportadora Gas del Sur 2031 y YPF 2047.
En el mercado de bonos en pesos, Balanz Capital recomienda la reinversión de vencimientos de bonos en moneda dura para seguir comprimiendo tasas.
Outlier sugiere opciones de corto plazo en la curva de Lecap para el cash management y enfatiza que las acciones pueden ser más oportunas para inversores agresivos en comparación con los bonos.
Además, señalan que las Lecaps son un buen vehículo para operar en el proceso de desinflación y que los bonos ajustados por CER ofrecen coberturas atractivas.