• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: El avance de la inversión ESG en América Latina: cifras reveladoras
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

El avance de la inversión ESG en América Latina: cifras reveladoras

Última Actualización: 16 de diciembre de 2024 21:11 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Bogotá — Nuam y SSINDEX presentaron los resultados de la sexta versión del Estudio ESG Investment Practices, que analizó las respuestas de 120 empresas listadas en bolsa y 77 inversionistas de Chile, Colombia y Perú respecto del avance en la incorporación de variables ambientales, sociales y de gobernanza en su gestión.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El avance de las prácticas de inversión ESG en América Latina

El Estudio ESG Investment Practices reveló que tanto las empresas como los inversionistas de Chile, Colombia y Perú están cada vez más comprometidos con la adopción de criterios ESG.

“Los reguladores juegan un papel fundamental en la promoción de la inversión responsable”, destacó Ignacio Torres, vicepresidente para Latinoamérica de SSINDEX.

Ignacio Torres, vicepresidente para Latinoamérica de SSINDEX
  • El 99% de las empresas participantes considera el pilar ambiental como muy significativo.
  • Solo el 79% de los inversionistas le da prioridad al pilar ambiental.
  • El 91% de las empresas cuenta con un plan para gestionar variables ESG.
  • El 84% de las empresas asocia la gestión ESG con una reducción de riesgos operacionales y mayores retornos financieros.

Estos resultados demuestran una creciente conciencia y compromiso en la región respecto de la importancia de las prácticas ESG en la gestión empresarial.

El desafío de la sostenibilidad en América Latina

El estudio también reveló que el pilar de la gobernanza es el más significativo tanto para empresas como para inversionistas en la región.

“La región se enfrenta a un escenario en el que las inversiones responsables son una oportunidad de crecimiento”, afirmó Carlos Barrios, Gerente Senior de Sostenibilidad de Nuam.

Carlos Barrios, Gerente Senior de Sostenibilidad de Nuam

Estos resultados refuerzan la necesidad de un enfoque integral de ESG para garantizar la sustentabilidad y el éxito a largo plazo de las empresas en América Latina.

El camino hacia una economía más sostenible

El Estudio ESG Investment Practices proporciona un panorama claro de los avances y desafíos de las prácticas de inversión ESG en América Latina.

“Un buen gobierno corporativo no es garantía de hacer bien las cosas, especialmente en el tema medioambiental”, aseguró Ignacio Torres, vicepresidente para Latinoamérica de SSINDEX.

Ignacio Torres, vicepresidente para Latinoamérica de SSINDEX

Es fundamental que las empresas y los inversionistas continúen trabajando juntos para superar las brechas y avanzar hacia una economía más sostenible en América Latina.

Fuente: Nuam y SSINDEX presentan resultados de Estudio ESG Investment Practices.

Publicaciones relacionadas:

  1. Semana de decisiones económicas clave en Europa, América y Asia.
  2. Acciones en EE.UU. fluctúan: a la espera de noticias clave del mercado.
  3. Increíble aumento del 2,31% en acciones de Ollamani tras triunfo futbolístico.
  4. Acciones asiáticas caen previo a reunión de la Reserva Federal: qué esperar
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior MicroStrategy se une al Nasdaq 100 impulsando el valor del bitcoin.
Siguiente Artículo YPF inaugura centro de operaciones en tiempo real para Vaca Muerta

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Cotización del dólar alcanza los 20.29 pesos mexicanos: detalles completos

El tipo de cambio en México se depreció el martes 7 de enero, mientras el dólar estadounidense se debilitaba en…

Lee en 3 minutos

Volatilidad histórica: índice VIX revela estabilidad similar a pre-pandemia en 2024.

A pesar de eventos globales riesgosos, el índice VIX muestra una volatilidad baja, similar a pre-pandemia, durante 2024. Contexto de…

Lee en 3 minutos
Mercados

Preocupaciones sobre el gobierno laborista y el déficit en el Reino Unido

La libra cayó a mínimos de más de un año, las acciones bajaron y los gilts ampliaron un cuarto día…

Lee en 4 minutos

La OPEP+ pospone reactivación en producción petrolera: precios se mantienen a la baja

La OPEP+ aplaza la reactivación de la producción de petróleo debido a un inminente superávit y precios en declive. Un…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?