El real brasileño cae a pesar de la subida de tasas por parte del banco central y las promesas futuras de más aumentos.
El mercado no está convencido
El real brasileño se depreció un 0,5% después de que el banco central anunciara un aumento de las tasas de interés y prometiera subidas adicionales en los próximos meses. Las acciones también cayeron un 2,7%, el peor día en años.
“Está claro que la medida del banco central no fue suficiente”
Solange Srour, responsable de macroeconomía de Brasil en UBS Global Wealth Management
El abultado déficit presupuestario de Brasil sigue siendo una preocupación para los inversores, lo que hace que las tasas de los swaps a largo plazo suban y que el real no recupere terreno.
- El paquete fiscal del gobierno ha afectado negativamente los precios y las expectativas de los activos.
- Los inversores están pendientes de la salud del presidente Lula da Silva y una posible reelección en 2026.
- La situación fiscal del país determinará la estabilidad y el rendimiento de los activos en el futuro cercano.
Aunque el banco central tomó medidas enérgicas para impulsar la economía, los inversores continúan preocupados por la trayectoria fiscal del país y la incertidumbre política.