El cobre enfrenta desafíos debido a los aranceles comerciales de Trump y los riesgos económicos en China, según Citigroup Inc. Los analistas pronostican un promedio de US$8.750 por tonelada en 2025, por debajo de los US$10.250 esperados anteriormente.
Desafíos para el cobre en el próximo año
El cobre, considerado un indicador clave de la economía mundial, podría verse afectado por los aranceles comerciales impuestos por la administración de Donald Trump y los riesgos económicos en China. Según Citigroup Inc., se espera que el precio del cobre alcance un promedio de US$8.750 por tonelada en 2025, en contraste con el pronóstico anterior de US$10.250.
Los analistas, dirigidos por Max Layton, señalan que el entorno monetario restrictivo en las economías desarrolladas y la flexibilización de las políticas de apoyo a los vehículos eléctricos podrían retrasar la recuperación de la actividad manufacturera a nivel global más allá de 2025.
“El cobre parece encaminarse a tener dificultades debido a los aranceles comerciales de la administración de Trump y los riesgos económicos en China”, dijo Citigroup Inc.
Analistas de Citigroup Inc.
Impacto de las políticas comerciales de Trump
El presidente electo, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 60% a las importaciones chinas y gravámenes más pequeños a los bienes de otros países. Estas acciones han generado incertidumbre en el mercado del cobre y han impactado negativamente en su demanda y valor.
Se espera que los aranceles de Trump afecten directamente al cobre, ya que China es uno de los principales consumidores del metal. Además, la posibilidad de un menor estímulo fiscal en la economía china agrega más presión al mercado del cobre.
- Los aranceles de Trump amenazan el consumo y los precios del cobre.
- El cobre ha perdido cerca de una quinta parte de su valor debido a preocupaciones sobre la demanda china.
- China es uno de los principales consumidores de cobre y una desaceleración económica podría afectar significativamente el mercado.
Previsiones para el mercado del cobre
Citigroup Inc. pronostica que el próximo año habrá un «mercado equilibrado de cobre refinado», con un consumo estable en los sectores de demanda cíclica y un crecimiento en el uso de la descarbonización. Además, esperan que la oferta minera crezca por debajo de la tendencia.
“Se espera un mercado equilibrado de cobre refinado para el próximo año y un año más de crecimiento de la oferta minera por debajo de la tendencia”, afirmaron los analistas de Citigroup Inc.
Analistas de Citigroup Inc.
Según los analistas, para 2026 se espera que la actividad manufacturera mundial finalmente responda a la flexibilización monetaria, lo que podría llevar a un aumento en los precios del cobre hasta los US$10.000 por tonelada.
Reducción de previsiones para otros metales
Citigroup Inc. también ha reducido sus previsiones para otros metales. Se espera que el precio del aluminio para 2025 disminuya aproximadamente un 4%, a US$2.640 por tonelada, y el del zinc se reduzca aproximadamente un 5%, a US$2.800. Estas proyecciones reflejan la cautela en torno a la demanda global y las preocupaciones económicas.
A pesar de los desafíos actuales, los analistas confían en que el mercado del cobre se recuperará a mediano plazo, a medida que la economía mundial se fortalezca y se implementen políticas de apoyo a la industria de vehículos eléctricos y a la descarbonización.