• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Peso mexicano cae frente al dólar: Tipo de cambio en $20.33
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Peso mexicano cae frente al dólar: Tipo de cambio en $20.33

Última Actualización: 5 de diciembre de 2024 12:46 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

El peso mexicano cae frente al dólar en medio de un fortalecimiento de la divisa estadounidense.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

El tipo de cambio en el mercado spot

El tipo de cambio en el mercado spot cotiza en $20.33 pesos mexicanos por dólar, lo que implica una depreciación de 0.08% de la divisa de México respecto al cierre previo (Ciudad de México, 5:55), cuando el precio del dólar se ubicó en los $20.31 pesos por unidad.

Fortalecimiento del dólar y comportamiento del peso

La caída del peso coincide con un fortalecimiento del dólar, el DIX, un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, sube 0.11% (Ciudad de México, 6:03).

El peso mexicano se encuentra en el cuarto lugar entre las divisas que más pierden frente al dólar esta mañana. Los números rojos son encabezados por el dólar australiano que retrocede 1.06% frente al dólar (Ciudad de México, 6:06).

Por otro lado, el won sudcoreano, que ayer resintió la crisis política que se vive en el país asiático, encabeza las ganancias con una recuperación de 0.99% respecto a la jornada previa.

Comportamiento reciente del peso mexicano

Ayer, martes 3 de diciembre, el dólar cerró en $20.31 pesos mexicanos por unidad, lo que representó una apreciación de 0.40% respecto al cierre del lunes, cuando la divisa cerró en $20.39.

“El peso fue beneficiado por los datos económicos en México y EUA, así como su implicación para la política monetaria de Banxico y la Fed”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre del mercado.

En lo que va de este 2024, el peso mexicano ha caído 19.44% frente al dólar.

Precio del dólar en los principales bancos de México

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 4 de diciembre, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 6:17).

Publicaciones relacionadas:

  1. Crisis del Euro: Mínimos Históricos por Bajada de Tipos del BCE.
  2. Respuesta de México a las Amenazas de Aranceles de EE.UU. – Diálogo Propuesto
  3. El dólar retrocede un 1,1% semanal, en su mayor caída trimestral.
  4. Preocupa la circulación de dólares falsos en el Gran Bazar de Estambul.
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Agitación política en Corea del Sur y Francia impacta precio del oro.
Siguiente Artículo Banco de Japón vende bonos del Estado para mejorar liquidez comercial

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Tendencia a la baja del dólar a nivel mundial tras acuerdos comerciales

El dólar muestra una tendencia a la baja a nivel global tras el impacto inicial de la incertidumbre arancelaria, aunque…

Lee en 4 minutos
Mercados

Negociaciones en Ucrania y aranceles de Trump, impulsan al dólar estadounidense

El dólar mantiene su impulso alcista a nivel global esta semana, reflejando la incertidumbre en torno a las negociaciones en…

Lee en 4 minutos
Mercados

El auge de los bonos salvadoreños: 3,8% de rendimiento en enero

Los bonos soberanos de El Salvador continúan su racha alcista en 2025, registrando un rendimiento total del 3,8% en enero,…

Lee en 2 minutos

Posible recorte mayor de tasas BCE: ¿50 puntos básicos en diciembre?

Los inversores y los economistas no acaban de quitarse de la cabeza la idea de que el Banco Central Europeo…

Lee en 4 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?