Bloomberg Línea — Los futuros de las acciones de EE.UU. y los bonos del Tesoro avanzaron el viernes, en medio de especulaciones sobre moderación en políticas de comercio de Trump.
Optimismo en los mercados tras las elecciones en Estados Unidos
Tras el feriado de Acción de Gracias, los futuros de las acciones de Estados Unidos mostraron un alza significativa, al igual que los bonos del Tesoro. Esta tendencia se ve reflejada en el S&P 500, que se dirige a cerrar su mejor mes desde febrero.
Impacto en el dólar y las políticas económicas
La especulación en torno a las futuras políticas del presidente electo Donald Trump tuvo un claro impacto en el mercado de divisas. El índice Bloomberg Dollar Spot registró una caída superior al 1% esta semana, concluyendo un ciclo de ocho semanas de ganancias continuas.
El dólar marcha hacia su mayor pérdida semanal en tres meses, un cambio significativo que podría ser la antesala de un ajuste en la llamada ‘operación Trump’, que ha definido el comportamiento del mercado desde la elección del 5 de noviembre.
Pérdida de valor del euro frente al dólar
En este contexto de incertidumbre financiera, el euro no se ha quedado atrás y está en camino de cerrar su peor mes en más de un año. Con una caída del 3% en noviembre, esta moneda se aproxima peligrosamente al mínimo de dos años establecido a principios del mismo mes.
Mejoras económicas en Brasil bajo la gestión de Lula da Silva
En un giro hacia América Latina, Brasil ha mostrado signos claros de recuperación económica con la caída de su tasa de desempleo a un mínimo histórico del 6.2% en octubre, la menor cifra desde que se tienen registros en 2012.
Esto representa una victoria política significativa para el presidente Lula da Silva, quien durante su campaña prometió aumentar los niveles de empleo. El país ahora observa un repunte en su economía, marcando un contraste con la incertidumbre observada en otras regiones.
Explosión en la inversión en criptomonedas en Estados Unidos
Por otro lado, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin en EE.UU. están a punto de alcanzar una entrada neta mensual récord, gracias al aumento histórico de esta criptomoneda, que se acerca a los US$100,000. Este mes, emisores como BlackRock Inc. y Fidelity Investments han visto cómo sus ETF atraían US$6,200 millones, superando el récord anterior de US$6,000 millones logrado en febrero.
Estos datos subrayan un creciente interés y confianza en las criptomonedas como una alternativa de inversión viable a largo plazo, especialmente en un clima de incertidumbre económica global.