• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Reunión crucial OPEP+ aplazada al 5 de diciembre por conflictos de agenda.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Reunión crucial OPEP+ aplazada al 5 de diciembre por conflictos de agenda.

Última Actualización: 29 de noviembre de 2024 18:25 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

La OPEP+ aplaza su reunión crucial sobre producción de petróleo hasta el 5 de diciembre debido a conflictos de agenda.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Retraso de la reunión de OPEP+

La OPEP+ postergó su próxima reunión virtual inicialmente prevista para este domingo. El motivo del aplazamiento se debe a que varios ministros participarán en la reunión del Consejo de Cooperación del Golfo en Kuwait el 1° de diciembre, según confirmó la secretaría de la OPEP.

Problemas recurrentes para fijar fechas

Historialmente, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados han modificado las fechas de sus reuniones cuando necesitan más tiempo para alcanzar consensos. El cambio de fecha busca favorecer discusiones más alineadas y efectivas.

Las decisiones clave a abordar

En la nueva agenda de la reunión, programada ahora para el 5 de diciembre, el grupo discutirá la posibilidad de aumentar la producción en 180.000 barriles diarios a partir de enero. No obstante, existen conversaciones para posponer esta medida por varios meses.

  • Análisis de prolongar restricciones actuales hasta 2025.
  • Debates sobre el riesgo de un exceso de oferta en el mercado.

“La OPEP+ está atrapada entre la espada y la pared”, afirmó Harry Tchilinguirian, jefe de investigación petrolera de Onyx Commodities Ltd.

Harry Tchilinguirian

Conversaciones estratégicas recientes

El príncipe Abdulaziz bin Salman, ministro saudí de Energía, y Alexander Novak, viceprimer ministro ruso, se reunieron para discutir la importancia de mantener el equilibrio en los mercados y cumplir con los compromisos acordados. Estos diálogos subrayan la delicada situación que enfrenta el conglomerado para mantener estables los precios del petróleo a nivel mundial.

Efectos en los precios del petróleo

A pesar de las fluctuaciones iniciales en los precios del Brent tras rumores de la reunión, la tendencia a la baja continuó, afectada por el incierto crecimiento de la demanda en China y una oferta abundante proveniente de América. Este comportamiento subraya los desafíos continuos que enfrenta la OPEP+ en un contexto global complejo.

Próximas reuniones y expectativas

La conferencia de fin de año de la OPEP se llevará a cabo el 10 de diciembre, centrada en asuntos internos y dejando las grandes decisiones sobre política petrolera a la alianza OPEP+. La atención está puesta en cómo estas decisiones influirán en el equilibrio global del mercado energético.

Publicaciones relacionadas:

  1. Resiliencia del sol peruano en 2024: fortaleza frente al dólar y crecimiento económico
  2. «Revolución en Wall Street: Diálogo climático renovado con Donald Trump»
  3. Scott Bessent designado Secretario del Tesoro, expectativas al alza en mercados.
  4. Crisis inmobiliaria china continuará hasta 2025 según Fitch Ratings
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Recuperación del Peso: Qué significa su alza del 1.33% frente al dólar
Siguiente Artículo Volatilidad histórica: índice VIX revela estabilidad similar a pre-pandemia en 2024.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Inflación en Uruguay se mantiene en 5,03% según el INE

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció que mantendrá una buena relación con Donald Trump. Además, Powell declaró…

Lee en 4 minutos
Mercados

Dólar sube en América Latina por amenazas de aranceles de Trump

El dólar sube en América Latina luego de que Trump amenazara con aranceles a países que no reciban migrantes deportados.…

Lee en 1 minutos

El sector tecnológico en Wall Street alcanza un 42,5% en el S&P 500

Las compañías tecnológicas se han convertido en las principales protagonistas de Wall Street en los últimos años, representando el sector…

Lee en 2 minutos
Mercados

Desafíos económicos para América Latina con el regreso de Trump en 2025

El panorama para las economías emergentes en 2025 se presenta desafiante, con un crecimiento económico estimado en 2,5% y la…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?