• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Fondo ARGT experimenta un auge con incremento de activos a 750 millones
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Mercados

Fondo ARGT experimenta un auge con incremento de activos a 750 millones

Última Actualización: 29 de noviembre de 2024 15:56 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Fondo argentino atrae inversiones masivas mientras Milei aplica reformas para detener la inflación y déficits presupuestarios.

Relacionados

Cripto-Gate: Oportunidad de compra de activos argentinos según inversores
Impacto económico en mineras mundiales por problemas en demanda china
Trump amenaza con aranceles afectando mercados globales y evidencia en minutas económicas
Falta de volatilidad en el mercado del petróleo a pesar de Trump
El sol peruano se consolida como refugio seguro ante el dólar

Un cambio radical en la confianza inversora hacia Argentina

En una muestra de confianza hacia las políticas económicas implementadas por el presidente Javier Milei, el Global X MSCI Argentina ETF (ARGT) ha registrado entradas récord de inversiones, destacando un aumento significativo durante la última semana de noviembre.

Impresionante crecimiento en los activos del fondo ARGT

El fondo ARGT experimentó un incremento en sus activos, que se septuplicaron hasta alcanzar aproximadamente 750 millones de dólares desde los 104 millones de dólares al inicio del mandato de Milei. Esto refleja el optimismo palpable entre los inversores internacionales hacia las estrategias económicas adoptadas por el gobierno argentino.

“Milei no solo se ha limitado a hablar, sino que actúa. Tiene balanzas comerciales y la inflación está disminuyendo”, afirmó Malcolm Dorson, gestor sénior de cartera de Global X Management.

Desempeño y expectativas económicas

La inflación en Argentina mostró una reducción hasta un 2,7% en octubre, complementado con incrementos en los salarios reales y una notable entrada de capital gracias a un programa de blanqueo de capitales.

Además, existe un debate constante sobre los efectos de eliminar los controles de capital, conocidos como «cepo», para 2025. Este movimiento estratégico busca reforzar la confianza inversora sin desestabilizar la economía local.

“El próximo gran obstáculo será eliminar los controles de capital”, señaló Greg Lesko, director gerente de Deltec Asset Management LLC en Nueva York.

Un precedente preocupante pero una nueva esperanza

Si bien el país ha experimentado flujos significativos de capital con anterioridad, especialmente durante políticas promercado bajo la administración de Mauricio Macri, la situación actual parece diferir por el contexto económico global y las sólidas estrategias de ajuste y desregulación impulsadas por Milei.

  • Morgan Stanley ha mejorado la calificación del mercado bursátil argentino.
  • Se espera que Argentina sirva de modelo a seguir en la región andina.

Estas medidas, junto con la vigilancia continuada por parte de instituciones financieras internacionales, sugieren un renovado optimismo sobre las perspectivas económicas de Argentina.

Publicaciones relacionadas:

  1. Crisis del Euro: Mínimos Históricos por Bajada de Tipos del BCE.
  2. Pesimismo en el mercado: Peso mexicano se deprecia tras anuncios amenazantes
  3. Respuesta de México a las Amenazas de Aranceles de EE.UU. – Diálogo Propuesto
  4. Conversación clave entre Trump y Sheinbaum: peso mexicano se aprecia 1.5%
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Empresas chinas se relocalizan en Sudamérica para fortalecer comercio con EE.UU.
Siguiente Artículo Diálogo entre Sheinbaum y Trump: México defiende estrategia migratoria ante aranceles.

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Mercados

Presiones arancelarias de EE.UU. en América Latina: Bolivia y su estrategia económica

EE.UU. sigue siendo el principal socio comercial de América Latina y el Caribe, con una dependencia que varía entre el…

Lee en 2 minutos

Suspenden emisión internacional de bonos en dólares tras baja demanda.

Buenos Aires — El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) ha decidido suspender una operación de colocación de…

Lee en 3 minutos

Caída del Bitcoin tras tocar los $100,000 y expectativas exageradas.

El bitcoin cae tras acercarse a los $100,000, afectado por expectativas exageradas y la incertidumbre política en EE. UU. Caída…

Lee en 3 minutos
Mercados

Peso mexicano apreciado un 0.69% frente al dólar tras declaraciones de Trump

El peso mexicano se fortalece frente al dólar gracias a las declaraciones de Donald Trump en el Foro Económico Mundial…

Lee en 2 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?