• USA
  • MUNDO
  • LATINO AMÉRICA
  • EUROPA
  • ASIA
Portal Bolsa
  • Portal Bolsa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Reading: Empresas chinas se relocalizan en Sudamérica para fortalecer comercio con EE.UU.
Compartir
Portal BolsaPortal Bolsa
Font ResizerAa
  • Mundo
  • USA
  • Empresas
  • Tecnología
  • Mercados
  • Cambio Climático
  • Opinión
  • Capital Humano
  • Estilo de Vida
  • CGMD
Search
  • Home
    • Home 2
  • Categories
    • Mercados
  • Bookmarks
  • More Foxiz
    • Sitemap
Have an existing account? Sign In
Síguenos
© 2025 Portal Bolsa. Todos los derechos reservados.
Empresas

Empresas chinas se relocalizan en Sudamérica para fortalecer comercio con EE.UU.

Última Actualización: 29 de noviembre de 2024 15:35 GMT -05:00
Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
Compartir

Empresas chinas buscan relocalizarse en Sudamérica, eyeing direct trade and exports to the U.S. amidst tariff tensions.

Relacionados

MercadoLibre supera estimaciones con ingresos de US$6,100 millones en último trimestre
Ingresos récord para MercadoLibre en último trimestre alcanzan $639 millones
Alibaba registra crecimiento de 333% en beneficio neto por eficiencia operativa
BAE Systems supera estimaciones con 28.300 millones de libras en ventas
Prada evalúa adquirir Versace para devolverla a manos italianas del lujo

Relocalización de Empresas Chinas en Sudamérica

En un contexto de tensiones arancelarias, las empresas chinas muestran un creciente interés en reubicarse en Sudamérica. Este movimiento estratégico busca fortalecer el comercio directo con los principales socios de la región y facilitar las exportaciones hacia los Estados Unidos.

Impulso en el Sector Automotor

Según Ingrid Chaves, directora ejecutiva de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio Colombiana, el sector automotor, especialmente el de vehículos eléctricos, presenta oportunidades significativas. Empresas como BYD ya han demostrado interés, invirtiendo fuertemente en países como Brasil y Chile.

«Existe una oportunidad real para países como Colombia de explorar el nearshoring en este sector», afirma Ingrid Chaves.

Ingrid Chaves, Directora ejecutiva de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio Colombiana

BYD, el gigante chino de los vehículos eléctricos, contempló la posibilidad de establecer una planta en México con estudios de viabilidad llevados a cabo en febrero de 2024, aunque estos planes aún no se han materializado.

Contexto Global y Reacciones del Mercado

Las tensiones comerciales y los movimientos estratégicos de las empresas chinas suceden paralelamente a cambios significativos en el escenario global, como los ajustes de política comercial en los Estados Unidos y los recientes acontecimientos geopolíticos que incluyen un alto al fuego en el Líbano.

  • Las acciones estadounidenses se mostraron mixtas ante los cambios en el gabinete del presidente electo Donald Trump.
  • El sector agropecuario colombiano se ha visto favorecido por una creciente demanda internacional.
  • Analistas proyectan un crecimiento menor en México para 2025 debido a la política comercial estadounidense.

Este panorama ofrece un contexto de oportunidades y desafíos para las inversiones chinas en América Latina, configurando un escenario dinámico en el ámbito económico internacional.

Publicaciones relacionadas:

  1. Estabilización en EE.UU. tras amenazas de Trump; Intel y Huawei se ajustan estrategias.
  2. Supervielle enfrenta una caída del 69,7% en ganancia neta en 3T24.
  3. Ricardo Salinas Pliego y el colapso de Grupo Elektra: una situación crítica
  4. Aston Martin busca recaudar £210 millones tras advertencias de ganancias
Compartir
X Email Copy Link Print
Artículo Anterior Chile lidera en América Latina con Fondos Soberanos gestionando US$9.540 millones
Siguiente Artículo Fondo ARGT experimenta un auge con incremento de activos a 750 millones

Portal Bolsa Select

- Publicidad -
Ad image

Relacionados

Reactivación de la Minería en El Salvador: Presidente aboga por extracción de oro.

Presidente de El Salvador aboga por la extracción de oro y critica la prohibición actual, vislumbrando un futuro próspero. Controversia…

Lee en 3 minutos
Empresas

Apple recibe quinta rebaja: Preocupación por ventas del iPhone en China

Apple Inc (AAPL) recibió una nueva rebaja en su calificación, esta vez por parte de Oppenheimer, lo que suma más…

Lee en 2 minutos
Empresas

Empresas de Argentina planean invertir $6 mil millones en 2025

Las empresas más grandes de Argentina están reactivando sus planes de inversión a medida que la economía busca salir de…

Lee en 2 minutos
Empresas

Netflix alcanza récord con 18,9 millones de nuevos suscriptores en 2024

Los inversionistas celebraron los resultados de Netflix (NFLX) que siguen tocando récords con 18,9 millones de nuevos suscriptores en el…

Lee en 3 minutos
Portal Bolsa

© Portal Bolsa. Todos los Derechos Reservados.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?